El presidente de la república, José Jerí, expresó su gratitud a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que defendieron la soberanía nacional y fueron parte del proceso de pacificación nacional.
"La paz no es un regalo, la paz es un legado de peruanos valientes que han vestido el uniforme policial y militar. Cada progreso que hemos logrado como país tiene sus raíces en el sacrificio de quienes defendieron nuestra patria. Por eso, hoy es un honor estar con ustedes", señaló el mandatario durante la ceremonia por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional en la Plaza de la Bandera en el distrito de Pueblo Libre.
El jefe de Estado rindió homenaje a los combatientes de 1941, a los "centinelas del Alto Cenepa del 78", de la cordillera del Cóndor del 81 y a los héroes del 95, cuyo sacrificio selló la paz con Ecuador que hoy disfrutamos.
Asimismo, subrayó que los peruanos nunca olvidaremos a los héroes de la pacificación, quienes durante la etapa de la violencia terrorista se alzaron como un faro de esperanza.
"Ellos con su vida y acción nos devolvieron la tranquilidad y la posibilidad de vivir en democracia. El Perú hoy les rinde honores por siempre", sostuvo.
Destacó que su legado, inspira a seguir luchando con firmeza contra el enemigo común que hoy tenemos: el crimen y la delincuencia.
"Por eso, el día de hoy hago nuevamente un llamamiento, ante los tiempos oscuros y difíciles que vivimos, a todo el compromiso de nuestras fuerzas armadas de la policía", expresó.
El mandatario remarcó que hoy se requiere su experiencia y compromiso para escribir una nueva historia de honor. "Tenemos que volver, bajo los tiempos actuales, a pacificar nuestro país. En el combate contra la delincuencia, contra el crimen que nos ha quitado la tranquilidad, la paz a nuestros ciudadanos", indicó.
(FIN) RMCH
JRA
Más en Andina