Andina

Sismos en Arequipa: descartan damnificados y bloqueo de vías por los eventos telúricos

Afirma Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)

El fuerte sismo de magnitud 6.3 registrado ayer en Arequipa provocó la caída de piedras en diversas zonas de Caravelí, en Arequipa; sin embargo, el COER descartó el bloqueo de vías.

El fuerte sismo de magnitud 6.3 registrado ayer en Arequipa provocó la caída de piedras en diversas zonas de Caravelí, en Arequipa; sin embargo, el COER descartó el bloqueo de vías.

06:56 | Arequipa, jun. 17.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa informó que el fuerte sismo de magnitud 6.3 registrado ayer domingo 16 de junio en esta región y los posteriores temblores de magnitud 4.8 y 4.2 que se produjeron en la noche, no han dejado familias damnificadas ni vías bloqueadas.

El último reporte del COER Arequipa, difundido alrededor de las 23:00 horas de ayer indica que los responsables de Defensa Civil de cada uno de los 13 distritos de la provincia de Caravelí, que fue la más afectada por el fuerte movimiento telúrico, reportaron que este evento no dejo familias damnificadas, ni vías bloqueadas; sin embargo, si se reportó la caída de piedras en algunas zonas.


Agregó que el grupo de trabajo del COER fue inmediatamente activado luego del fuerte sismo, principalmente para evaluar la situación en salud, educación, agricultura y transporte. Aseguró, asimismo, que los dos almacenes de la zona, tanto en Acarí como en Caravelí, se encuentran completamente abastecidos en caso se hubiera requerido ambientes temporales, carpas, camas, frazadas y agua; situación que no fue necesaria, pues no hubo mayores daños.

Respecto a la caída de tierra y piedras en algunas vías, esta situación se dio en: el ingreso al distrito de Lomas, también en la vía alterna del distrito de Jaqui y en la vía Tocota – Mollehuaca en Huanuhuanu, situación que fue rápidamente atendida por las autoridades del primer y segundo nivel de respuesta que realizaron la limpieza correspondiente por lo que el tránsito de vehículos se realiza con normalidad.


En el ámbito educativo, se reportaron afectaciones en dos instituciones educativas, como son el colegio Hortencia Pardo, que presento daños en áreas administrativas e Inmaculada Concepción donde se registraron daños en parte del cielo raso en dos aulas; sin embargo, esto amerita suspensión alguna de las labores educativas.

Descartan daños personales


En otro momento, el COER Arequipa informó que los responsables de Defensa Civil de los distritos, así como de la provincia, al cierre de la jornada, no reportaron daños a la vida y salud de las personas, ni afectación alguna de los servicios básicos, ni familias damnificadas; no obstante, se evalúa la situación de siete viviendas en Chala, que presentan algunas rajaduras, en este caso, evaluadores de la zona tienen que determinar si estas, se dieron debido al último sismo o ya presentaban esta situación con anterioridad.

Con respecto a los sismos de magnitud 4.8 y 4.2, registrados a las 21:23 y 21:32 horas respectivamente; manifestó que no se reportaron mayores afectaciones.


Por último, aseguró que el Gobierno Regional de Arequipa se encuentra en constante comunicación y coordinación con las autoridades y responsables de Defensa Civil de la provincia de Caravelí ante cualquier emergencia; asimismo, se recomienda a la población en general que ante cualquier sismo es importante mantener la calma, evacuar hacia una zona segura y seguir las indicaciones de las autoridades. Defensa Civil, ¡Tarea de todos!

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
JRA

Publicado: 17/6/2024