Servidores públicos podrán compensar con capacitación las horas no trabajadas por covid-19

Servir y ENAP lanzan Programa “Compenso Capacitándome”

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:04 | Lima, feb. 10.

Servir anunció el lanzamiento del Programa “Compenso Capacitándome”, que permitirá a los servidores públicos compensar con capacitación las horas dejadas de laborar debido a la pandemia del covid-19 (licencias con goce de haber) y también desarrollar habilidades para el trabajo remoto.

Para esta primera convocatoria, que se desarrolla en alianza con la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), el programa “Compenso Capacitándome” lanza 5 cursos y 5 talleres en modalidad virtual para 2,340 servidores públicos.

Los cursos se inician el miércoles 10 de febrero.

Los cursos son:

Cursos

Horas académicas compensables

Liderazgo de equipos en entorno de crisis

27 horas académicas

Servicio al ciudadano en contextos de crisis

27 horas académicas

Gestión del cambio en entorno de crisis

27 horas académicas

Ética en la función pública en el marco del COVID 19

40 horas académicas

Implementación del Proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo en el

 marco del COVID 19

32 horas académicas


Los talleres son: 

Cursos

Horas académicas compensables

Herramientas para la organización del tiempo en el trabajo remoto I

5 horas académicas

Herramientas para la organización del tiempo en el trabajo remoto II

5 horas académicas

Herramientas para el trabajo colaborativo usando Google I

5 horas académicas

Herramientas para el trabajo colaborativo usando Google II

5 horas académicas

Presentaciones efectivas para el trabajo remoto I

5 horas académicas


¿Cómo acceder?


Las servidoras y servidores civiles interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:

1. Ser servidor(a) público(a) de los regímenes laborales 276, 728, CAS o regímenes especiales con horas pendientes por compensar.
2. Carta de aplicación firmada por la Oficina de Recursos Humanos de su entidad presentando al postulante, en la que se declare que el servidor debe igual o más horas de las del curso o taller al que postula. 
3. Declaración jurada (a llenarse de forma virtual) en la que el servidor señale que debe un número de horas igual o mayor a la duración del curso y que cumplirá la asistencia al 100% de las clases. 
4. Cumplir con el perfil de cada curso o taller.

Cada vacante, añade Servir, se asignará a aquellos postulantes que cumplan estrictamente con los requisitos mencionados y hasta cubrir las becas disponibles por cada capacitación. Para mayor información, puede accederse a este link.

Para los y las servidores que deseen conocer más del programa “Compenso capacitándome”, hoy miércoles 10 de febrero, a las 05.30 pm, se realizará la entrevista a la jefa del programa de formación de la Escuela Nacional de Administración Pública Isabel Flores, en el segmento “Listos para SERVIR”, que será transmitido en vivo por el fanpage de Servir.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 10/2/2021