Serie biográfica "Chespirito: sin querer queriendo" se estrena en Max

Serie biográfica de Roberto G+omez Bolaños.

Serie biográfica de Roberto G+omez Bolaños.

12:57 | Lima, jun. 9.

Max estrena "Chespirito: sin querer queriendo", la esperada serie biográfica que abre la puerta al universo creativo, personal y profesional de Roberto Gómez Bolaños, el ícono que transformó la comedia y la televisión de habla hispana.


Conformada por ocho episodios, esta producción Max original de Warner Bros. Discovery –producida por THR3 Media y Perro Azul– ofrece una mirada íntima y reveladora al universo personal y creativo de “Chespirito”. Desde su infancia hasta su consagración como ícono cultural, la serie plasma con sensibilidad y detalle el camino del hombre que revolucionó la comedia televisiva.

Con una mezcla vibrante de nostalgia, humor y emoción, "Chespirito: sin querer queriendo"  invita al espectador a sumergirse en un recorrido íntimo inspirado por los momentos clave que dieron forma a la vida y obra de Roberto Gómez Bolaños. A lo largo de esta travesía, se revelan los orígenes, los retos y la evolución del genio creativo detrás de personajes que marcaron a generaciones enteras

Pablo Cruz Guerrero da vida al carismático Roberto Gómez Bolaños, conocido como “Chespirito”, interpretando también a sus emblemáticos personajes, como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y el Dr. Chapatín. 

Le acompaña un talentoso elenco que incluye a Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71) y Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón).

Así como Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico), Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Karina Gidi como Elsa Bolaños, Rolando Breme como Mariano Casasola y Jorge Luis Moreno como Horacio Gómez.

La dirección está a cargo de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David “Leche” Ruiz. El equipo creativo incluye a destacados profesionales como Annaí Ramos (vestuario), Marc Bellver y Diana Garay (fotografía), MariPaz “Negra” Robles (imagen y peinado), y Francisco Blanc (diseño de producción).

El guión fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, hijos del comediante, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar. La música original, compuesta por Camilo Froideval, y el diseño sonoro de Gonzalo Matijas y Matías Vilaro, complementan una producción que apuesta por la autenticidad y la emoción. La supervisión musical está a cargo de Javier Nuño y Joe Rodríguez.

En la producción ejecutiva destacan Mariano Cesar, Anouk Aaron y Vanessa Miranda por parte de Warner Bros. Discovery; Bruce Boren, Ricardo Costianovsky y Tomás Darcyl por THR3 Media; y Alexis Fridman, Julián de Tavira, Héctor Villegas y Viridiana Torres por Perro Azul. Además, Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández, aportan una visión invaluable, auténtica y familiar a la historia.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS
JRA


Publicado: 9/6/2025