La región Tumbes se prepara para recibir a más de 4,000 turistas nacionales y ecuatorianos durante el largo feriado de Semana Santa, aprovechando su riqueza natural y cultural.
Conocida por su lema “Donde los bosques se unen con el mar”, Tumbes no solo destaca por sus impresionantes playas y su navegable río, sino también por sus atractivas caídas de agua en los pilares de Panales, de Peña Blanca y La Encañada, ubicadas en el distrito rural de Casitas. Desde 2025, los visitantes vienen accediendo a este encantador destino a través de una nueva ruta asfaltada que conecta Rica Palaya con Casitas.

La municipalidad distrital está trabajando para recibir a los turistas nacionales y foráneos, quienes son atraídos por las cataratas y la deliciosa gastronomía regional. Entre los platos típicos que se ofrecerán se encuentran el cabrito, las humitas, la chanfainita, los patacones, el majado de plátano y el majado de yuca, todos elaborados con productos locales. Además, Casitas es famosa por la variedad de quesos que se elaboran con leche de ganado vacuno y caprino, así como su deliciosa natilla.
Casitas es un distrito lleno de encantos, donde los visitantes pueden encontrar chicamas en la quebrada y disfrutar de los limones cultivados en las parcelas locales.

La Dirección Regional de Turismo promueve los atractivos turísticos de la costa tumbesina a través de visitas al consulado peruano en la ciudad ecuatoriana de Machala y del Ecuador en la ciudad peruana de Tumbes.
Entre los destinos destacados se encuentran El Bendito, Puerto Pizarro, La Cruz, Zorritos, Canoas de Punta Sal, así como los lugares rurales en Casitas, Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen y San Jacinto.

Tumbes ofrece una combinación perfecta de turismo de playa y aventura, junto con una variada gastronomía que incluye pescados como mero, robalo, así como crustáceos como langostas, langostinos, cangrejos, conchas negras, con los cuales se preparan sabrosos potajes regionales como el caldo de bolas y el majao.
Los turistas que deseen visitar Tumbes pueden llegar en un vuelo que dura entre una hora y media a dos horas desde Lima, o bien optar por un viaje por vía terrestre que dura aproximadamente 20 horas. Desde Ecuador, los visitantes provienen de ciudades como Cuenca, Loja y El Oro.

Con cuatro días de feriado por Semana Santa se espera que muchos lugareños también acudan a las playas y viajen hasta Casitas, que se encuentra a una hora de distancia por la nueva carretera asfaltada.
(FIN) MRH