El índice delictivo en el distrito de La Molina se redujo en 45 % durante el 2023, gracias a iniciativas como el programa Tecnología para la Seguridad Ciudadana y al trabajo conjunto entre la municipalidad, la Policía Nacional y la comunidad.
“Hemos sido elegidos como un distrito seguro, un distrito modelo –resaltó el alcalde de esta jurisdicción, Diego Uceda, al recibir el reconocimiento del Ministerio del Interior por la aplicación de buenas prácticas en seguridad ciudadana–; nos sentimos emocionados, orgullosos y satisfechos”.
El programa ‘Tecnología para la Seguridad Ciudadana: Uniendo Policía, Municipalidad y Comunidad’ fue una de las iniciativas sobresalientes que ejecutó La Molina, junto a otras prácticas enfocadas en la seguridad ciudadana que, en el 2023, permitieron la reducción de delitos y faltas en un 45 %.
En la ceremonia de reconocimiento participó el jefe de la Divpol Lima Este, coronel PNP Daniel Jares, quien destacó que “trabajar el trinomio policía, serenazgo y comunidad es lo mejor que hemos podido realizar con el objetivo de prevenir los delitos en nuestra jurisdicción”.
En las juntas vecinales, “también no sentimos fortalecidos porque somos parte del eje importante de seguridad ciudadana, tenemos la mística de dar siempre aviso y alerta a las autoridades”, añadió, a su turno, el coordinador distrital de Juntas Vecinales, César García Flores.
Eficiencia e innovación
Para otorgar el reconocimiento, el sector Interior tomó en cuenta la eficiencia, eficacia, productividad e innovación de las propuestas. Por ello, la aplicación de tecnología en La Molina “resulta una herramienta esencial para las tres comisarías del distrito”, precisó el gobierno local, en una nota de prensa.
“Este logro refleja el compromiso continuo de La Molina en crear un entorno más seguro para sus vecinos y visitantes, compromiso que la actual gestión reafirma y está comprometido en continuar fortaleciendo”, finalizó.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 17/1/2024