Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa

Minera Poderosa lamenta que el clima de violencia continúe escalando en la región La Libertad

Operativo de interdicción a cargo de la Policía Nacional. Foto: Cortesía Luis Puell

19:00 | Trujillo, may. 2.

La compañía aurífera Poderosa confirmó que los 13 trabajadores reportados como secuestrados desde el 25 de abril en la provincia de Pataz, región La Libertad, prestaban servicio a un minero artesanal que tenía contrato de explotación de material aurífero.

Según la empresa, el evento se produjo luego de que los criminales atacaron la operación del minero artesanal, para luego tomar control de la misma; sin embargo, no se precisa su ubicación.

“Minera Poderosa expresa su profunda preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas, lamentando que el clima de violencia continúe escalando en la región, afectando a quienes desarrollan sus actividades laborales en la zona”, señaló en un comunicado.

Poderosa refirió que la semana pasada la Policía Nacional del Perú (PNP) movilizó a más de 800 agentes para un operativo, que no contempló mayores interdicciones de bocaminas ilegales en las zonas donde se han producido enfrentamientos.

“Desde el 2020, la minería ilegal ha tomado varias de nuestras concesiones, obligándonos a abandonar distintas labores y poniendo en riesgo la integridad física de nuestros colaboradores y la de los mineros artesanales en proceso de formalización con los que trabajamos”, acotó.

La empresa ofreció su disposición para brindar las facilidades y apoyo logístico necesarios a las autoridades competentes para que se investiguen y aclaren los hechos.

Búsqueda


En recientes declaraciones, el jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, general PNP Carlos Llerena, informó que 40 agentes especializados en búsqueda y rescate se encuentran en la zona para dar con el paradero de los trabajadores.

Sin embargo, hasta el momento no se ha tenido noticias sobre la ubicación del socavón donde los tendrían privados de su libertad a estos trabajadores.

Las familias reiteraron su pedido de que no las dejen solas y que sigan buscando, porque ellos no pierden la fe en encontrarlos con vida.

La provincia de Pataz se encuentra desde hace más de un año en estado de emergencia por el incremento de la violencia a consecuencia de la minería ilegal. 


Más en Andina:

(FIN) LPZ/JOT

Publicado: 2/5/2025