Sector Interior y gobiernos regionales trabajan juntos para combatir crimen organizado

Subrayó ministro Carlos Malaver durante VIII Consejo de Estado Regional que se desarrolló en Loreto

Ministro Carlos Malaver saludó los esfuerzos del Gobierno Central que permitirán el próximo egreso de 4500 efectivos policiales y la incorporación de 1500 nuevos integrantes a la Policía Nacional, quienes cumplirán, exclusivamente, la labor de conducción de vehículos. Fotos: Mininter

Ministro Carlos Malaver saludó los esfuerzos del Gobierno Central que permitirán el próximo egreso de 4500 efectivos policiales y la incorporación de 1500 nuevos integrantes a la Policía Nacional, quienes cumplirán, exclusivamente, la labor de conducción de vehículos. Fotos: Mininter

18:15 | Loreto, jul. 15.

El Ministerio del Interior (Mininter), en cumplimiento a los ejes de acción del plan Perú Seguro, impulsa una articulación permanente con los gobiernos regionales para planificar, ejecutar y dar seguimiento a las estrategias integradas en materia de seguridad ciudadana y combatir frontalmente el crimen organizado en nuestro país.

Así lo subrayó hoy el ministro Carlos Malaver durante la sesión del VIII Consejo de Estado Regional (CER), realizada en el departamento de Loreto, bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y con la participación de ministros de Estado y gobernadores regionales.


“Esta articulación prioriza los territorios con alta incidencia delictiva e incluye la implementación del plan de fortalecimiento policial de fronteras, así como la elaboración de protocolos operativos para un patrullaje integrado, diferenciado y dinámico, adaptado a las características específicas de cada región”, manifestó Malaver Odias.

Seguidamente, destacó que el sector Interior brinda asistencia técnica especializada a los gobiernos subnacionales para la formulación, evaluación y ejecución de proyectos orientados al fortalecimiento de capacidades operativas de la Policía Nacional del Perú (PNP) ante la problemática de la criminalidad. 

Este acompañamiento está sujeto a los lineamientos del Conasec y garantiza que las inversiones en seguridad territorial sean sostenibles, coherentes y de alto impacto.


El ministro resaltó, además, la importancia de la profesionalización del personal de serenazgo de los gobiernos regionales y locales, para lo cual se ejecutan capacitaciones continuas y especializadas para actuar de forma preventiva y disuasiva frente a la actividad delictiva. 


Adicionalmente, se ha dispuesto el aumento progresivo de efectivos policiales en zonas críticas a fin de dar una respuesta más oportuna, articulada y con estándares comunes de intervención.

Finalmente, el ministro Malaver saludó los esfuerzos del Gobierno Central que permitirán el próximo egreso de 4500 efectivos policiales y la incorporación de 1500 nuevos integrantes a la Policía Nacional, quienes cumplirán, exclusivamente, la labor de conducción de vehículos.

Mencionó también la implementación del Plan Celador para que los gobiernos subnacionales puedan comprar el franco y/o vacaciones del personal policial con el fin de intensificar el patrullaje en las calles.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 15/7/2025