El Ministerio de Defensa, a través de las Fuerzas Armadas, mantiene un despliegue permanente de efectivos militares en la provincia de Pataz, en La Libertad, y en el Vraem para combatir la minería ilegal y los remanentes terroristas.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general del Ejército David Ojeda Parra, resaltó que el objetivo en Pataz es “hacer efectivo un control más acucioso y minucioso de las actividades, a fin de formalizar la minería, darle seguridad a la población y que retorne a la normalidad”.
Esta estrategia, ejecutada bajo el estado de emergencia, integra la participación de diversas entidades del Estado como la Sunat, el Ministerio de Energía y Minas, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Defensoría del Pueblo, Sucamec y Sutran.
Respecto al Vraem, el general Ojeda Parra destacó los avances logrados en la reducción del accionar de los remanentes terroristas como resultado de 25 años de operaciones continuas, capacidad operativa y mayor eficacia en inteligencia militar.
“Comenzamos con más de 35 distritos en estado de emergencia y ahora ni siquiera la quinta parte [se encuentra bajo esta medida]”, lo cual —según indicó— permite generar mejores condiciones para el desarrollo local.
También subrayó que los cultivos alternativos continúan siendo una herramienta clave para fortalecer la economía legal en la zona.
“Son actividades que permiten un medio de vida. La población deja de lado la hoja de coca y pasa a actividades que la reivindican ante la sociedad”, refirió.
De esta manera, el Ministerio de Defensa reitera su compromiso de continuar con operaciones integradas y sostenidas en ambas zonas, con el fin de garantizar seguridad, legalidad y desarrollo para las comunidades involucradas.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
Publicado: 18/11/2025