Se han registrado 16,120 ataques sexuales contra menores de edad en lo que va del año

Ministerio de la Mujer lanzó campaña para proteger a niñas, niños y adolescentes de la violencia sexual

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

22:11 | Lima, nov. 18.

Las cifras oficiales revelan que la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el Perú es dramática: entre enero y setiembre de 2025, se han registrado 16.120 ataques sexuales contra menores de edad, y el 93,4% de las víctimas era mujeres, según los Centros Emergencia Mujer y Familia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

En ese contexto, el MIMP lanzó una poderosa campaña nacional denominada “Entornos sin Violencia Sexual: Observa, Escucha y Actúa”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.


Esta fecha es importante para sensibilizar, pero también para cuestionar cuánto estamos haciendo por nuestras niñas, niños y adolescentes. Las estadísticas indican que 7 de cada 10 sufren violencia, y eso tiene que concientizarnos. Debemos hacer mucho más desde el lugar que nos corresponde”, dijo la ministra Sandra Gutiérrez en el lanzamiento de la campaña.

¿En qué consiste la campaña de prevención?

La campaña busca fortalecer la prevención en los principales entornos donde se presentan situaciones de riesgo como el hogar, la escuela, la comunidad y el transporte público. En ese sentido, la ministra hizo un llamado directo a la acción y recordó la importancia de la participación ciudadana. 


Hay que estar atentos: observar, escuchar qué está pasando. No hay que ser indiferentes. Puede ser un vecino, un compañero del colegio. Para eso tenemos herramientas como la Línea 100, un servicio gratuito a nivel nacional. No nos quedemos callados; debemos actuar. No podemos quedarnos con los brazos cruzados”, señaló.



Como parte de las acciones de la jornada, se presentó el spot oficial de la campaña y se invitó a la comunidad educativa, autoridades y ciudadanía a sumarse al trend que será difundido desde las cuentas oficiales del MIMP, con el objetivo de amplificar el mensaje preventivo y movilizar a más personas a actuar frente a la violencia sexual.



La campaña “Entornos sin Violencia Sexual: Observa, Escucha y Actúa” marca el inicio de una etapa de sensibilización permanente que busca recordar que la prevención empieza en casa, se fortalece en la escuela y se sostiene con la participación de toda la comunidad.



Proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes es una tarea colectiva, y cada acción, cada gesto y cada decisión puede marcar la diferencia en sus vidas.

(FIN) NDP/RAI/KGR

Publicado: 18/11/2025