Se firmó esperado convenio para desarrollo del Megapuerto de Corío en Arequipa

MTC, ProInversión y gobierno regional de Arequipa suscribieron acuerdo en IX Consejo de Estado Regional en Huánuco

Se firmó esperado convenio para desarrollo del Megapuerto de Corío en Arequipa

Se firmó esperado convenio para desarrollo del Megapuerto de Corío en Arequipa

20:07 | Huánuco, nov. 11.

Con gran expectativa se firmó hoy el convenio de cooperación interinstitucional para el desarrollo integral del Megapuerto de las Américas Corío, entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ProInversión y el Gobierno Regional de Arequipa.

El proyecto es una obra estratégica que proyectará a Arequipa y Sudamérica como un nuevo eje logístico y comercial entre el Pacifico y Asia.

La firma del convenio se produjo en el contexto del IX Consejo de Estado Regional en Huánuco, evento al cual asistió el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez; el ministro de Transportes, Aldo Prieto Barrera; y el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis del Carpio Castro.


El acuerdo firmado por las partes establece un marco de cooperación y articulación interinstitucional, orientado a la convocatoria internacional de desarrolladores portuarios de clase mundial, que garanticen el financiamiento, habilitación, ejecución y operación del proyecto, conforme a la normativa nacional de promoción de la inversión privada. 

Tras la firma del convenio se conoció que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) del MTC brindará acompañamiento técnico y asistencia especializada en materia portuaria y en la evaluación del Plan Maestro del proyecto.

Por su parte, en gobierno regional de Arequipa garantizará el saneamiento físico-legal de los terrenos, la facilitación de información técnica y territorial y la promoción del respaldo social.

En tanto, ProInversión conducirá el proceso de promoción, elaborando las bases y contratos bajo criterios de transparencia, sostenibilidad e impacto regional.


Provincia de Islay 

El Megapuerto de las Américas Corío estará ubicado en la provincia de Islay. Su construcción demandará una inversión estimada de 7,000 millones de dólares, generará más de 50,000 empleos durante su construcción y aportará 2.5 % al PBI nacional y más del 5 % al crecimiento económico regional.

Gracias a su profundidad natural entre 20 y 28 metros, el puerto se consolidará como uno de los más grandes del continente, conectando directamente el comercio Asia–Pacífico con los países del Mercosur: Brasil, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú.

Para asegurar la base territorial y las condiciones para atraer inversionistas internacionales, el Gobierno Regional de Arequipa inmatriculó15,947 hectáreas destinadas al proyecto.

El gobernador Sánchez, refirió que el megapuerto se articula con el Hub de Hidrógeno Verde de Arequipa, que proyecta 4,700 millones de dólares en inversión en energías renovables.

Sánchez explicó que este eje permitirá exportar con eficiencia productos como minerales, granos y biocombustibles al mercado asiático, impulsando un desarrollo sostenible y competitivo.

Por último, dijo que el proyecto del puerto se impulsa desde la Mancomunidad de la Macrorregión Sur, integrando a regiones como Cusco y Puno, que podrán desarrollar parques industriales y puertos secos conectados a Corío.

Más en Andina:  


(FIN) RMC/TMC
JRA


Publicado: 11/11/2025