Arequipa: el megapuerto de las Américas Corío integrará al Perú con el mundo

Gore Arequipa, MTC y ProInversión firmarán convenio para impulsar el megaproyecto, señala gobernador Rohel Sánchez

El proyecto del megapuerto de Corío ingresará a una nueva etapa orientada a atraer inversionistas internacionales que aseguren el desarrollo de una infraestructura portuaria moderna, sostenible y con estándares de clase mundial. Foto: Gore Arequipa

El proyecto del megapuerto de Corío ingresará a una nueva etapa orientada a atraer inversionistas internacionales que aseguren el desarrollo de una infraestructura portuaria moderna, sostenible y con estándares de clase mundial. Foto: Gore Arequipa

18:21 | Arequipa, nov. 4.

El megapuerto de las Américas Corío, que se proyecta construir en la región Arequipa, es una megaobra que integrará al Perú con el mundo, impulsará las exportaciones y convertirá a la región sureña en el eje logístico más importante del Pacífico Sur, afirmó el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.

El Gobierno Regional de Arequipa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ultiman los detalles para la firma del convenio de cooperación interinstitucional que permitirá hacer una convocatoria internacional de desarrolladores portuarios para el financiamiento, habilitación, ejecución y desarrollo integral del megapuerto de las Américas Corío.

Así, el acuerdo constituye un hito estratégico para el sur del país, pues busca consolidar a Corío como un hub logístico del Pacífico Sur, articulado con los corredores bioceánicos y las principales cadenas de comercio internacional.


Este megaproyecto de interés nacional representa una oportunidad histórica para fortalecer la competitividad del Perú, dinamizar la economía regional y generar miles de empleos directos e indirectos.

Articulación de esfuerzos

El convenio, que será suscrito en los próximos días, establece un marco de cooperación entre las tres entidades del Estado para articular esfuerzos técnicos, jurídicos y financieros en la convocatoria internacional del proyecto.

ProInversión liderará el proceso de promoción, mientras que el MTC y la Autoridad Portuaria Nacional brindarán acompañamiento técnico sectorial; el Gobierno Regional de Arequipa, en tanto, garantizará la disponibilidad territorial, la participación local y la sostenibilidad social y ambiental del proyecto.

“Estamos cada vez más cerca de hacer realidad el megapuerto de las Américas Corío, una obra que integrará al Perú con el mundo", remarcó el gobernador Sánchez.

Con esta firma, el proyecto ingresará a una nueva etapa orientada a atraer inversionistas internacionales que aseguren el desarrollo de una infraestructura portuaria moderna, sostenible y con estándares de clase mundial.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 4/11/2025