SBS crea central de información del seguro de vida ley

Para tener información apropiada y oportuna en la supervisión de las aseguradoras

Sede de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). ANDINA/archivo

Sede de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). ANDINA/archivo

19:17 | Lima, set. 1.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indicó hoy que aprobó la normativa que establece que las compañías de seguros reporten periódicamente información para el desarrollo de la base de datos de las pólizas y certificados del seguro de vida obligatorio denominado “Vida Ley”

Así lo estableció a través de la Circular N° S-671-2020, publicada hoy en el Diario Oficial. 

El objetivo de esta medida es obtener información detallada sobre los contratantes (empleadores),  trabajadores y ex trabajadores, así como sobre la siniestralidad de este tipo de seguro. 

Cabe indicar que se trata de un seguro obligatorio regulado por el Decreto Legislativo N° 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales y sus normas modificatorias.



De esta manera, la SBS dijo que  se podrá contar con información apropiada y oportuna para la supervisión de las aseguradoras.

También se promoverá una mejor conducta de mercado y la transparencia de la información, en beneficio del asegurado y público en general.

Cabe destacar que esta circular incluye anexos de reporte de información de contratantes, asegurados, reservas (obligaciones de pago futuras a los asegurados) y siniestros del seguro  denominado Vida Ley.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 1/9/2020