La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Sandra Liz Gutiérrez Cuba, inició su gestión a tempranas horas del día en la sede central de la institución, con el objetivo de fortalecer el compromiso del sector con la prevención y protección de mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas mayores y poblaciones vulnerables.
La ministra recibió a las y los colaboradores del sector en la puerta de ingreso del personal, intercambiando ideas sobre los retos que tiene el MIMP para proteger los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, la funcionaria visitó el Centro Emergencia Mujer y Familia – Comisaría de Familia PNP Sede MIMP, para garantizar la atención integral y multidisciplinaria que se brinda a las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia.
De igual manera, recorrió las instalaciones del Programa Nacional Wawa Wasi, saludando a las familias que se benefician con este servicio, el cual promueve el desarrollo integral de niñas y niños.
La ministra Gutiérrez Cuba conversó con el personal de atención de estos servicios del MIMP, con el propósito de identificar mejoras que fortalezcan el trabajo que se realiza a diario en favor de las personas que más lo necesitan.
De esta manera, el Gobierno del Perú, a través del MIMP, renueva su compromiso de garantizar los derechos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, así como de promover su desarrollo integral en una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades.
Más en Andina:
Publicado: 15/10/2025