San Martín: Moyobamba celebrará este viernes 25 de julio su 485.° aniversario de fundación

Cortesía

Cortesía

02:15 | Moyobamba, jul. 22.

La ciudad de Moyobamba, capital de la región San Martín, inicia este martes 22 de julio las actividades centrales por el 485.° aniversario de su fundación española, en el marco de las festividades patronales en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana. La celebración se caracteriza por su colorido, fervor religioso y la activa participación de la ciudadanía.

El alcalde provincial, Ronald Gárate Chumbe, destacó el carácter emblemático de la efeméride, subrayando el profundo legado histórico y cultural que representa Moyobamba para la Amazonía peruana.



Conmemoramos 485 años de historia de la Ciudad de las Orquídeas, madre de los pueblos de la Amazonía peruana. Moyobamba es un territorio de profundas raíces, donde conviven la herencia ancestral y la esperanza de un futuro mejor. Conservamos vivas nuestras tradiciones, nuestra diversidad cultural y una belleza natural única, que nos posiciona como un destino turístico privilegiado en San Martín”, afirmó.

El burgomaestre indicó que el programa festivo contempla una amplia agenda de actividades cívicas, religiosas, culturales, artísticas y deportivas con la participación de instituciones públicas, privadas y la ciudadanía en general.


El día central, viernes 25 de julio, se llevará a cabo la procesión de los santos patrones a partir de las 09:30 horas, seguida del izamiento del Pabellón Nacional, un desfile cívico-costumbrista, y la sesión solemne en el salón de actos Pedro Pascasio Noriega de la Municipalidad Provincial de Moyobamba. Las celebraciones concluirán ese día con una tradicional tahuampeada costumbrista organizada por la Asociación Santa Ana, con vestimenta típica y alegórica, a partir de las 15:00 horas.


Las festividades continuarán el sábado 26 de julio con el prendido de “umshas” en los sectores de Recado y Huastilla durante la mañana y la tarde. Por la noche, se celebrará una misa en honor a Santa Ana en la catedral de la ciudad, a las 19:30 horas, seguida de una fiesta social bailable en el local institucional de Los Huastas.

Origen del nombre


Fundada el 25 de julio de 1540 por el capitán español Juan Pérez de Guevara con el nombre de Santiago de los Ocho Valles de Moyobamba, la ciudad recibió ese nombre por los ocho valles afluentes del río Mayo, que son Yuracyacu, Negro, Tónchima, Indoche, Rumiyacu, Gera, Huascayacu y Juningue. Moyobamba ostenta el título de ser la primera ciudad fundada por los españoles en la Amazonía peruana.


Durante la época virreinal y republicana, Moyobamba fue un importante centro de expansión hacia el oriente peruano. Desde sus calles partieron misioneros, soldados y comerciantes a fundar nuevas poblaciones. En años posteriores, albergó consulados de Argentina, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, Inglaterra y los Países Bajos, lo que le valió ser reconocida como la Cuna de la Cultura del Oriente Peruano.

Además, Moyobamba es conocida como la Ciudad de las Orquídeas, debido a que en sus alrededores se encuentran más de 3,500 especies de esta planta, lo que representa aproximadamente el 10 % de las especies conocidas a nivel mundial. Este atributo natural refuerza su posición como un polo turístico clave en la región.

“Reafirmo mi compromiso con el desarrollo de Moyobamba, apostando por políticas públicas transparentes, proyectos turísticos sostenibles y acciones que impulsen el progreso económico y social. Invito a cada moyobambino y moyobambina a sumar esfuerzos para construir juntos una ciudad fuerte, próspera y orgullosa de su pasado”, concluyó el alcalde Gárate Chumbe.


Las celebraciones del 485.° aniversario de Moyobamba son una oportunidad para reforzar la identidad local, el sentido de pertenencia y proyectar a la ciudad como un referente cultural, histórico y turístico en el oriente peruano.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO
JRA

Publicado: 22/7/2025