La Región Policial de San Martín rindió un homenaje póstumo al suboficial PNP Gustavo Chávez Acuña, quien falleció el jueves 27 cuando participaba del rescate de un grupo de personas que era arrastrado por la fuerte corriente del río Sisa que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas de más de seis horas que se registró en la región.
El trágico hecho ocurrió en la provincia de El Dorado. Un grupo de personas quedó atrapada en una pequeña isla en medio del río Sisa. El peligro de ser arrastrados por la fuerte corriente generó la alarma y
efectivos policiales acudieron al llamado para rescatar a los afectados.

Chávez Acuña no dudó en arrojarse al río para rescatar a los damnificados quienes lograron ser puestas a salvo gracias a una soga de rescate; sin embargo, el valiente suboficial no pudo vencer a la corriente y fue arrastrado por el río Sisa.
Compañeros de la Policía de Rescate y pobladores de la zona hicieron esfuerzos desesperados para evitar que el suboficial continuara siendo llevado por la corriente. Pese a que fue trasladado rápidamente al hospital de San José de Sisa, los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.

En reconocimiento a su entrega y sacrificio, la Región Policial de San Martín rindió un homenaje póstumo al suboficial Chávez Acuña. Sus restos mortales fueron trasladados hoy a su natal Chiclayo, donde también recibe los honores por parte de la Policía de Salvataje y sus compañeros de institución.
El jefe de la Región Policial de San Martín, general PNP Milton Javier Cabrera Ríos, expresó sentidas palabras en memoria del agente fallecido.

“En nombre de la Policía Nacional del Perú, expreso mi más sentido pésame. Es un momento de gran dolor para nuestra institución, especialmente para quienes servimos en la Región Policial San Martín. Nuestro himno dice que donde existe el peligro y donde clame el dolor, siempre estaremos vivos. Ayer, nuestro hermano Gustavo cumplió con ese precepto: acudió al llamado de rescate para salvar vidas”, afirmó.

El suboficial Chávez es recordado ahora como un policía valeroso que ingresó sin dudar a las aguas turbulentas del río Sisa para salvar a otros, cumpliendo fielmente con su vocación de servicio.
Lluvias de más de seis horas
Una jornada de intensas lluvias que se prolongó por más de seis horas provocó la activación de quebradas y el incremento del caudal del río Sisa, generando una emergencia que dejó viviendas inhabitables, poblaciones aisladas y daños en instituciones educativas.
Las fuertes lluvias inundaron también diversos ambientes de un colegio en el distrito de Tres Unidos, provincia de Picota, mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que cinco viviendas quedaron inhabitables y 19 personas resultaron damnificadas en las provincias de Huallaga y Bellavista.

Asimismo, se registró el colapso de vías, plataformas, alcantarillados y afectación en plazas de armas, producto del desborde de ríos y quebradas. Las autoridades exhortaron a la población a tomar medidas preventivas adicionales ante la continuidad de las precipitaciones en los próximos días.
Más en Andina:
(FIN) JQC/MAO