ONPE Full Banner Movil

San Martín: goresam y serpost firman convenio para impulsar internacionalización de Mipyme

Las Mipyme de San Martín accederán a tarifas preferenciales para realizar sus envíos

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypime) de la región San Martín accederán a tarifas preferenciales para realizar sus envíos.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypime) de la región San Martín accederán a tarifas preferenciales para realizar sus envíos.

06:53 | Tarapoto, nov. 24.

El Gobierno Regional San Martín (Goresam) suscribió un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con Servicios Postales del Perú S.A. (Serpost), con el propósito de facilitar que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) accedan a soluciones logísticas más eficientes, accesibles y orientadas a su internacionalización.

Gracias a esta alianza estratégica, los emprendedores sanmartinenses podrán utilizar el portafolio de servicios postales de Serpost bajo condiciones tarifarias preferenciales, con descuentos que van desde el 5 % hasta el 39 % en envíos nacionales e internacionales.

Este beneficio permitirá reducir significativamente los costos de distribución, optimizar los tiempos de entrega y mejorar la competitividad de los negocios locales en mercados nacionales y del exterior.

Uno de los principales componentes del convenio es la promoción del uso de Exporta Fácil, herramienta diseñada para que productores y comerciantes puedan enviar mercancías al extranjero mediante procedimientos simplificados y de bajo costo.


Con esta articulación institucional, se busca que más mipymeS sanmartinenses accedan al comercio internacional de manera progresiva, aprovechando la red de cobertura nacional e internacional de Serpost y los estándares de calidad que ofrece el operador postal oficial del país.

De igual forma, el acuerdo establece la implementación de un programa de capacitaciones especializadas, orientado a fortalecer las capacidades de los emprendedores regionales en temas como uso adecuado de los servicios postales, rutas logísticas, normativas de exportación, procedimientos operativos y aprovechamiento de las plataformas disponibles.

Estas actividades permitirán que los beneficiarios gestionen de manera eficiente sus envíos, optimicen sus procesos de distribución y consoliden estrategias de expansión comercial sostenida. Todas estas acciones se enmarcan en la Directiva N.º 004-2022-GRSM/GRPyP-SGDI sobre cooperación interinstitucional, que regula los mecanismos de coordinación entre entidades públicas para potenciar servicios y resultados.

El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, pudiendo ser prorrogado mediante adenda, en función del cumplimiento de sus objetivos y de la necesidad de continuar impulsando el desarrollo económico regional. Con su firma, se formaliza una alianza que refuerza el compromiso del Gobierno Regional San Martín con la reactivación productiva, la competitividad empresarial y la apertura de nuevas oportunidades comerciales para las Mipyme del territorio.

Esta acción conjunta consolida un esfuerzo sostenido por fomentar un ecosistema empresarial más dinámico, fortalecer la capacidad exportadora local y promover la internacionalización de los emprendedores sanmartinenses mediante alternativas logísticas accesibles, eficientes y adaptadas a las necesidades del sector productivo.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO

Publicado: 24/11/2025