San Martín: Gobierno otorga financiamiento para proyecto de desarrollo turístico en Sauce
Se construirá carretera y puente que facilitará conectividad con principal destino turístico de la región

La construcción del puente y camino vecinal permitirá facilitar la llegada de turista a la laguna Sauce, uno de los principales atractivos turísticos de la región San Martín. ANDINA/Difusión
El Gobierno Regional de San Martí (Goresam) destacó que el Poder Ejecutivo aprobó otorgar más de 43 millones de soles para financiar el proyecto de construcción del puente y el asfaltado de la carretera al distrito de Sauce, el principal destino turístico de esta región. Una obra que permitirá dinamizar la economía y el turismo local.



Publicado: 19/5/2022
Ayer se oficializó en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 096 – 2022 – EF del MEF que autoriza la transferencia económica de 43 millones 038,870 soles que son parte del presupuesto total del proyecto de 278 millones 858,962.60 soles.
"Es un logro que es fruto de las gestiones ante el gobierno nacional, impulsadas desde el Goresam y su equipo técnico", resaltó el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, quien agregó que la obra beneficiará a más de 119,000 habitantes e impulsará el turismo, la conectividad y el desarrollo económico.

En este distrito se ubica la laguna de Sauce, o laguna Azul, un hermoso espejo de agua de 350 hectáreas de agradable temperatura y rodeada de vegetación en la mayor parte de sus orillas. Su color varía entre verdes y azules; es hábitat de diversas aves como: garzas, Martín pescador, sachapatos, águilas, entre otras.
La laguna es ideal para la práctica de deportes acuáticos como la pesca, además de paseos en botes a motor fuera de borda y botes inflables. La laguna de Sauce es uno de los principales atractivos turísticos de la región San Martín.
“Esta carretera y este puente tienen una enorme importancia, el monto de inversión equivale a todo un año de presupuesto de obras del gobierno regional. Será una locomotora de desarrollo fundamentalmente en el tema turístico y en el ámbito productivo este proyecto será un disparador de la economía de la región”, agregó.
De igual forma, la autoridad regional precisó que este primer adelanto corresponde a un proyecto integral, ya que ambos componentes (puente y carretera) tienen un solo código único de inversiones. De igual manera, reconoció el respaldo de los gobiernos locales implicados como Sauce, Pilluana, Cabo Leveau, entre otros, que decidieron transferir el proyecto como unidad ejecutora al gobierno regional, puntualizó el gobernador.
También agradeció la voluntad política del presidente de la República, Pedro Castillo, por la otorgación del presupuesto para este importante proyecto regional, tras sus dos visitas a nuestra región en marzo y abril de este año.

Bogarín precisó que, luego de la incorporación de los recursos en el marco presupuestal del Goresam, el paso siguiente es establecer un convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que esta cartera se comprometa a destinar 89 millones de soles en el 2023 y 140 millones al siguiente año. “Luego del convenio, se establecen las bases y se procede al concurso de licitación”, refirió.
Importante proyecto
El proyecto contempla el mejoramiento del camino vecinal del tramo: desde el desvío Yacucatina (Km 645 de la vía PE-5N), que pasa por el centro poblado de Machungo hasta la localidad de Sauce haciendo una longitud de más de 26 kilómetros). A ello se suma un tramo de 860 metros que conduce a la localidad de Utcurarca en el distrito de Alberto Leveau.
Asimismo, incluye la construcción de un puente vehicular atirantado sobre el río Huallaga, denominado puente Alberto Leveau, de 357 metros, ubicado en el tramo antes descrito.

En suma, el proyecto comprende la construcción de 27.155 kilómetros de carretera vecinal propiamente dicha y la construcción del puente vehicular atirantado “Alberto Leveau” sobre el río Huallaga, de 357 metros de luz, el mismo que hacen un total de 27+512 km.
Más en Andina:
Cajamarca suma más de 3 millones de dosis aplicadas de la vacuna contra el covid-19 https://t.co/PKHTgR2vWS a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) May 19, 2022
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 19/5/2022
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin
-
Papa León XIV: el nombre del sumo pontífice también está en el DNI de algunos peruanos
-
Evelyn Inga y Mary Luz Andía ganan medallas de oro en el Panamericano de Marcha Atlética
-
Fuerte sismo en Ayacucho provoca daños materiales en el distrito de San Pedro
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz