Ante la difusión de diversas versiones sobre el estado del proyecto de mejoramiento de la carretera y construcción del puente Sauce, el gerente regional de Infraestructura, Fidel Calle Santisteban, informó de manera oficial los avances, el uso del presupuesto y las gestiones emprendidas para garantizar la continuidad de la obra.
Calle precisó que, durante el presente año, el Gobierno Regional ejecutó el 100 % del presupuesto transferido, que supera los S/ 33 millones. Con estos recursos se otorgó el 10 % de adelanto directo por S/ 21.8 millones, conforme al valor contractual de S/ 218 millones; además, se efectuó un adelanto por materiales de S/ 9 millones y el pago de dos valorizaciones. Actualmente, existe una deuda equivalente a seis valorizaciones, cuyo monto total supera los S/ 10 millones.

El gerente explicó que, desde febrero, el Gobierno Regional ha remitido al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) diversos cronogramas financieros solicitando más de S/ 50 millones para cubrir los pagos pendientes y evitar la paralización de la obra. Sin embargo —pese a reiteradas gestiones realizadas en Lima— el MTC no ha concretado las transferencias requeridas, situación que, según indicó, también afecta a proyectos municipales debido a la falta de articulación entre el MTC, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ejecutivo. En setiembre y octubre, el MEF informó que solo sería posible asignar S/ 35 millones, monto insuficiente para atender las necesidades del proyecto.
Respecto a los rumores de suspensión, Calle aclaró que el contratista no ha presentado ninguna solicitud formal. No obstante, mediante el cuaderno de obra, el residente advirtió que podría evaluarse una suspensión temporal debido al alto nivel del agua, que impide avanzar con el pilotaje de la cimentación del puente, una etapa clave que define el plazo total del proyecto. De presentarse una solicitud formal, esta será evaluada según el Reglamento de Contrataciones del Estado.

Asimismo, el funcionario destacó que el Gobierno Regional ha asegurado más de S/ 80 millones para el presupuesto 2026, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto. A la par, se gestionan recursos adicionales mediante un decreto de habilitación de la reserva de contingencia, trámite que depende exclusivamente del Ejecutivo.
Ante la falta de transferencias y el inminente riesgo de paralización, el gerente anunció que hoy se enviará un documento oficial al MTC y al MEF advirtiendo que una obra más podría quedar suspendida si no se atienden las necesidades financieras ya comunicadas. Finalmente, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con la culminación del proyecto y aseguró que se continuará realizando todas las gestiones necesarias para que el contratista retome los trabajos a la brevedad, en beneficio de la población.
(FIN) NDP/LZD