San Marcos produce 25,000 unidades de panetón para venta en Navidad y Año Nuevo

Panetón sanmarquino se comercializará en la puerta 2 de la UNMSM. Foto: ANDINA/Difusión

Panetón sanmarquino se comercializará en la puerta 2 de la UNMSM. Foto: ANDINA/Difusión

13:32 | Lima, nov. 4.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través de la panadería de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), terminó la producción de un lote de 25,000 unidades de panetón para su venta en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Como cada año, la panadería de la FII se perfuma del delicioso aroma de frutas frescas naturales y masa madre, los cuales son característicos del trabajo de los maestros panaderos sanmarquinos.

"Cumplimos tres décadas preparando el panetón sanmarquino, es un producto de buena calidad. Empezamos con quinientos, luego mil y así sucesivamente", recordó la jefa de la planta piloto de la panadería de la FII, Maribel Paytán Onofre.



Para la preparación de las 25 mil unidades participaron también tres maestros panaderos de amplia experiencia, quienes concluyeron satisfactoriamente el último día de octubre. El lote se encuentra listo para ser vendido a la comunidad universitaria y público en general.

Trabajo de madrugada


La delicada labor se inició a las 4 de la madrugada con la preparación de la masa madre o “esponja”; dos horas después empezó la segunda parte, introduciendo en la mezcladora la masa madre con las frutas confitadas. Todos los insumos son de primera calidad, con el fin de asegurar la calidad y sabor único.

Nosotros maceramos nuestras esencias, ese es nuestro secreto, esa esencia le da un excelente aroma, el delicioso olor a nuestro panetón”, manifestó la señora Maribel. Asimismo, precisó que "cuando la masa está lista la pasamos a la mesa, la pesamos y allí empieza el trabajo de boleado, para dar forma redonda a las porciones”.


Cada bizcocho tiene entre 150 o 200 gramos de frutas y pasas, además de un peso que supera los 900 gramos.

El decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, Oscar Rafael Tinoco Gómez, sostuvo que lograron cubrir las expectativas, dado que primero se habían trazado la meta de ofrecerlo únicamente a la comunidad sanmarquina pero ahora se ha ido más allá.

Presentación novedosa


Sobre la presentación del panetón, se resaltó el diseño de la caja en forma hexagonal, en la que se plasmaron escenas cotidianas de la vida universitaria sanmarquina, como “Cátedra sanmarquina”, “Dobleteando en el comedor”, donde se aprecia a un gatito, y “Esperando al burrito”, en referencia al recordado perrovaca, la mascota adoptada y querida por los sanmarquinos.



Los panetones se comercializarán en la puerta 2 de la UNMSM y en la Facultad de Ingeniería Industrial. Quienes desean hacer pedidos, pueden hacerlo en el número telefónico 993 169 664.


Más en Andina





(FIN) NDP/DSC
JRA

Publicado: 4/11/2025