San Juan de Lurigancho: capturan a dos presuntos extorsionadores de fiscal Margarita Haro

Foto: ANDINA/archivo

Foto: ANDINA/archivo

07:01 | Lima, oct. 23.

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó, en San Juan de Lurigancho, a dos presuntos integrantes de la banda criminal que extorsionó a la fiscal Margarita Haro, informó el coronel Marcial Flores, jefe de la División Policial Este 1.


Los detenidos, conocidos con los alias de Ñungo y Tobi, fueron intervenidos durante un operativo realizado en la zona de Huáscar, una de las más peligrosas del distrito, en el segundo día del estado de emergencia en Lima y Callao. 

“Estos sujetos formarían parte de la organización ‘Los Malditos de Huáscar, la Nueva Generación’, implicada en las amenazas contra la fiscal Haro. El cabecilla, alias Colocho, aún se encuentra prófugo y estamos tras sus pasos”, señaló el coronel Flores.

Durante la intervención, ejecutada en tres inmuebles del distrito, los agentes incautaron armas de fuego, municiones, chalecos antibalas, cartuchos de dinamita y tarjetas de préstamos tipo “gota a gota”, además de otros elementos que vincularían a los detenidos con las actividades ilícitas de la banda. 


Ambos detenidos fueron trasladados a la Depincri de San Juan de Lurigancho, donde permanecen bajo custodia mientras continúan las diligencias dirigidas por el Ministerio Público para profundizar en las investigaciones y lograr la captura de alias “Colocho”.

El pasado 20 de octubre, el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, junto al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el comandante general de la Policía Nacional, teniente general Óscar Arriola, expresaron su respaldo a la fiscal Margarita Haro, víctima de intimidaciones por parte de esta organización criminal.

Las intervenciones policiales se desarrollan en el marco del estado de emergencia declarado en Lima y Callao. 


El alcalde del distrito, Jesús Maldonado, destacó los primeros resultados en los dos primeros días de su aplicación, con amplios operativos de control de identidad y patrullaje conjunto con las Fuerzas Armadas en distintos puntos de San Juan de Lurigancho.

“Estamos en el paradero 3 de Huáscar, una zona que el año pasado registró más de 80 homicidios por sicariato. Hoy esa cifra se ha reducido a la mitad. Este trabajo conjunto con la Policía y el Ejército está dando resultados concretos en la lucha contra la criminalidad”, afirmó.

Las autoridades reiteraron que las acciones continuarán durante todo el periodo del estado de emergencia con el fin de desarticular por completo a las bandas criminales que operan en el distrito.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 23/10/2025