Rutas de Lima considera que sentencia del TC es arbitraria y vulnera sus derechos
En comunicado afirma que es objeto de una campaña de hostilización por parte de la Municipalidad de Lima.

Rutas de Lima precisa que la propia Municipalidad de Lima, y otras cortes peruanas, en decenas de fallos han identificado la existencia de rutas alternas. ANDINA/Eddy Ramos
Rutas de Lima SAC manifestó su rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que suspende el cobro del peaje ubicado en Puente Piedra, porque es arbitrario y vulnera sus derechos.
Publicado: 9/3/2024
Mediante un comunicado informó que ha tomado conocimiento de la sentencia N°84/2024 emitida por el pleno del TC, recaída en un proceso de Habeas Corpus iniciado contra Rutas de Lima SAC. y la Municipalidad de Metropolitana de Lima (MML).
“La referida sentencia es arbitraria y vulnera manifiestamente los derechos de Rutas de Lima SAC, bajo el contrato de concesión, la Constitución del Perú, las leyes y los tratados internacionales”, escribe en el documento.
Agrega que, lo resuelto por el TC también sienta un precedente jurídico nefasto para todos los inversionistas y titulares de concesiones que han apostado por invertir sus recursos en el Perú, porque genera un clima de inseguridad jurídica.
Refiere que, la propia Municipalidad de Lima, y otras cortes peruanas, en decenas de fallos ha identificado la existencia de rutas alternas, y se ha acreditado que el contrato de concesión no prohíbe la implementación de nuevas vías alternas, incluyendo el proyecto identificado por la propia Municipalidad en su comunicación de marzo del 2023.
“El TC no ha tenido en consideración tales cuestiones y ha elaborado interpretaciones y teorías que exceden aquello que, según las regulaciones vigentes, puede ser discutido en un proceso de Habeas Corpus”, precisa.
También señala que, esta resolución se da en un contexto en el que Rutas de Lima SAC viene siendo objeto de una campaña de hostilización sistemática por parte de la Municipalidad de Lima, la Defensoría del Pueblo y otras entidades y actores políticos.
“En particular, el alcalde Rafael López Aliaga, conduce una campaña que afecta nuestras operaciones y que ha buscado politizar una discusión que es eminentemente legal”, señala.
Finalmente, afirma que Rutas de Lima y sus accionistas se reservan el derecho de implementar las acciones legales a nivel local e internacional para defender sus derechos frente a esta arbitraria decisión.
Más en Andina:
Incendio en subestación Pando provocó apagón en cuatro distritos de Lima y afectó el servicio de aproximadamente 30,000 clientes, informó Enel https://t.co/VRM9CtZvhU pic.twitter.com/y2R36dirvv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2024
(FIN) SMS
Publicado: 9/3/2024
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Perú suspende importación pecuaria de Eslovaquia y Hungría previniendo fiebre aftosa
-
Denuncias constitucionales contra Presidenta se sustentan en especulaciones, afirma Arana
-
Congreso: proponen derogar causal de cese del trabajador por fusión o extinción de entidad
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin