Ruta de la Formalización: feria promueve beneficios de ser formal a emprendedores de Tacna

Actividad fue organizada por el Gobierno Regional de Tacna y el Ministerio de la Producción

El Gobierno Regional de Tacna, con el apoyo del Ministerio de la Producción, organizó la feria "Ruta de la Formalización" para promover los beneficios de ser formal a los emprendedores tacneños. ANDINA/Difusión

El Gobierno Regional de Tacna, con el apoyo del Ministerio de la Producción, organizó la feria "Ruta de la Formalización" para promover los beneficios de ser formal a los emprendedores tacneños. ANDINA/Difusión

16:35 | Tacna, nov. 8.

Más de 640 atenciones y consultas gratuitas sobre los diversos beneficios que significa la formalización de una empresa se brindó a los emprendedores tacneños durante la I Feria Ruta de la Formalización, en la avenida Leguía, organizada por el Gobierno Regional (Gore) de Tacna en alianza con el Ministerio de la Producción (Produce).

Durante el certamen los ciudadanos recibieron asesoría para tramitar la constitución de empresas, la inscripción al RUC, en Remype y en el registro sanitario. También orientación sobre regímenes tributarios, registro de marcas y patentes, importación y exportación, modalidades de contratación laboral, licencia de funcionamiento, y beneficios tributarios y aduaneros, entre otros.


El director regional de Producción de Tacna, Lenin Paredes Mamani, resaltó que durante la feria se hicieran más de 640 atenciones ciudadanas sobre la formalización y el fomento de la competitividad a las micro y pequeñas empresas, en el marco de la estrategia de articulación territorial trabajada entre el GORE Tacna y Produce.

“Durante el evento se inició el proceso de formalización de 30 mype locales de Tacna”, agregó, para luego destacar que en la I Feria Ruta de la Formalización participaron 16 micro y pequeñas empresas (mype) locales que exhibieron sus emprendimientos formalizados.

Paredes Mamani informó que en el evento estuvieron presentes el Programa Nacional Tu Empresa, Formaliza Perú - Tacna, Sunat, Aduana, Municipalidad Provincial de Tacna, Zofratacna, Indecopi, OIM Perú, Sunafil, Digesa, Izipay, Caja Tacna, Caja Huancayo y Caja Arequipa, entre otros.

Asimismo, participó el Intendente de Aduana de Tacna, Rómulo Javier Guerrero Rojas; Intendente Regional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Pablo Orlando Alania Arce; el subgerente de Gestión Empresarial del Gobierno Regional de Tacna, Raúl Yufra Carita; el subgerente de Desarrollo Económico y Turístico de la Municipalidad Provincial de Tacna, Carla Nufrey Espinoza Chávez; la especialista del programa nacional Tu Empresa, Diana Quiroga Zúñiga; y el jefe de la oficina regional de Indecopi, Marco Lipa Portugal.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 8/11/2022