En el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama y en el marco de la Campaña Cicatrices que Salvan de la asociación Por un Perú sin Cáncer, figuras del espectáculo y del recordado programa cómico “Risas y Salsa” se reunieron para rendir homenaje a la recordada Analí Cabrera “Chelita”, símbolo de fortaleza y esperanza para miles de peruanos y familias que hoy enfrentan al cáncer de mama.
Así fueron de la partida figuras como Patricia Alquinta, Miguelito Barraza, Pablo Villanueva “Melcochita”, Bettina Oneto, entre otras personalidades,
En el emotivo video conmemorativo, la querida “Chelita” comparte un mensaje que invita a todas las mujeres del país a realizarse chequeos preventivos y a no postergar su salud. Su historia, marcada por la lucha y la resiliencia frente al cáncer de mama, se convierte hoy en un llamado a la acción colectiva para fomentar el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.
Lee también:
["Gian Marco: recorrerá el Perú en formato íntimo tras gira europea"]“Gracias a la tecnología y a la aprobación de su familia, el recuerdo de Analí se convierte en un impactante y emotivo video proyectado en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Exposición, en el cual la recordada “Chelita” expresa un emotivo pero firme mensaje sobre la importancia de los diagnósticos primarios y acceso a tratamientos a tiempo, que convierten al cáncer de mama en curable hasta en un 95% .
Además, nos señala que las cicatrices que se llevan en el cuerpo y en el alma no son el final, sino el comienzo de una segunda oportunidad y una señal de esperanza para miles de combatientes”, señala Gianina Orellana, Presidenta de Por un Perú sin Cáncer.
Al respecto, Patricia Cabrera, hermana menor de la recordada Analí, manifestó: “Mi familia y yo nos sentimos muy honrados con este homenaje a nuestra hermana. Nos emociona ver que su historia sigue inspirando a otras mujeres a cuidar su salud y a no rendirse. Analí siempre quiso que su experiencia sirviera para generar conciencia, y saber que hoy continúa haciéndolo es el mejor tributo que se le puede rendir.”
Lee también:
["Tony Succar celebrará sus 15 años de carrera en el Estadio Nacional"]
“Cicatrices que Salvan” es la campaña más grande de la historia de cáncer de mama realizada en el Perú, que ha reunido a pacientes, instituciones públicas, autoridades,
sociedad civil, asociaciones médicas, entre otros.
Es así que los spots de lanzamiento congregan la voz de los pacientes, de la sociedad civil y de todos aquellos que trabajan incansablemente para que las políticas públicas se traduzcan en acciones reales que permitan una atención oncológica adecuada.
Como parte de la campaña “Cicatrices que Salvan” se proyectó un video en una de las fuentes principales del Parque de las Aguas, donde Analí Cabrera “regresó” simbólicamente para transmitir un mensaje de prevención y esperanza, instando a las mujeres a realizarse chequeos médicos y a priorizar su salud.
El acto conmemorativo reunió a autoridades, asociaciones de pacientes y diversos artistas; todos comprometidos en fortalecer la lucha contra el cáncer de mama y reducir las brechas de acceso a diagnóstico y tratamiento en el país.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 17/10/2025