Con diversas actividades, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) celebra esta semana el 12 aniversario de tres áreas naturales protegidas ubicadas en las regiones de Junín y Cusco, el Parque Nacional Otishi y las Reservas Comunales Asháninka y Machiguenga.
La Sunarp precisó que las actividades conmemorativas se realizarán simultáneamente en ambas regiones teniendo como punto de partida la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico en la Plaza de Armas de Satipo, en Junín, en la que participaron guardaparques y especialistas de las tres áreas protegidas del Complejo Vilcabamba.
Mientras que mañana, miércoles 14, la nota deportiva la dará la segunda maratón y competencia de ciclismo, que bajo el lema “Una moto menos una bicicleta más”, buscará difundir entre la población local el rol fundamental que cumplen para evitar la contaminación de nuestro ambiente.
res
El día central, jueves 15, se realizarán diversas presentaciones de canto, danza, así como exposiciones fotográficas y de paneles referente a las principales actividades de los 12 años de conservación de estas tres áreas naturales protegidas.
Asimismo, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, junto a los jefes de las tres áreas protegidas presentarán los avances, prioridades y desafíos de estos espacios naturales.
El Parque Nacional Otishi y las Reservas Comunales Asháninka y Machiguenga se encuentran ubicados en los distritos de Echarati y Pichari, en la provincia de La Convención, región Cusco; y en el distrito de río Tambo en la provincia de Satipo, región Junín.
Estas áreas protegidas forman parte del corredor de conservación Vilcabamaba Amboro (Perú-Bolivia), que agrupa a 19 áreas naturales protegidas.
En ellas se conserva diversas especies entre las que destacan el puma, jaguar, oso andino, mono choro, taruca, tapir y el cuscomys ashaninka. Asimismo, estas áreas protegidas son fuente de diversos recursos naturales para las familias en aislamiento voluntario y comunidades indígenas de cuatro etnias: Asháninka, Kaquinte, Yine y Machiguenga.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/1/2015