Rescatan a 26 extranjeras sometidas a explotación sexual bajo amenaza [video]
En megaoperativo desarrollado en Los Olivos y SMP, Policía Nacional detuvo a sujeto implicado en este caso

Las víctimas (25 venezolanas y una colombiana) eran engañadas con falsas promesas de trabajo y luego las amenazaban para cumplir esa labor.
En un megaoperativo desarrollado en Los Olivos y San Martín de Porres, la Policía Nacional rescató a 26 ciudadanas extranjeras, entre ellas cuatro menores de edad, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y detuvo a un involucrado en este caso.

Publicado: 20/6/2023
Cuatro menores de edad, de nacionalidad extranjera, y otras 22 mujeres fueron rescatadas luego de ser sometidas a explotación sexual bajo amenaza en Los Olivos y San Martín de Porres. https://t.co/ffs01Vlz37
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2023
Video: @PoliciaPeru pic.twitter.com/TitrNHqY3s
El general PNP Carlos Malaver Odias, jefe de la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim), informó en conferencia de prensa que el detenido es Jhon Villena Torres (25), alias "Charapa", quien ha sido trasladado a una dependencia policial y ya se notificó al respecto al Ministerio Público.

"Se están realizando las diligencias preliminares de urgencia. Él tiene antecedentes de peligro común por referencias policiales", precisó Malaver al detallar que, de ser encontrado culpable, podría recibir una condena mayor a 15 años de cárcel.
La mayoría de víctimas son venezolanas y solo una tenía nacionalidad colombiana. Todas ellas eran engañadas con falsas promesas de trabajo y luego, cuando caían en las redes de la criminalidad, las amenazaban para hacer trabajo sexual. "Esa actividad la realizaban en la vía pública para tener la facilidad de poder ingresar a los hostales", anotó.
Los criminales aprovechan la situación de vulnerabilidad económica de las víctimas y las mantenían en permanente amenaza, apuntó Malaver. Dijo que la Policía Nacional está trabajando para identificar a más integrantes de esta organización delictiva.
Durante el operativo, se incautó 621 soles, un teléfono celular incriminado, un DVR y un cuadernillo con anotaciones de los ingresos de las menores de edad al hotel.
Cifras
- Durante el año 2023 han sido rescatadas 1,068 mujeres, se detuvo a 102 personas y se han desarticulado 22 bandas criminales dedicadas a la trata de personas.
- De los 102 detenidos, el 60% se encuentra con prisión preventiva, gracias al trabajo técnico de la PNP y las evidencias recogidas por el Ministerio Público para que los pueda acusar.
- Aproximadamente se han registrado unas 20 denuncias por parte de los familiares de victimas.
¡Reporta!
La Policía recomendó que si alguien tiene conocimiento de una o varias peruanas en el exterior víctimas de trata de personas o tráfico ilícito de migrantes, deben repórtalo a los teléfonos: (01) 204 3273, (01) 204 4678. También puede denunciarse a la Línea 1818 (a nivel nacional).
Más en Andina:
??La historia del antiguo Perú es una invitación a la imaginación y a la interpretación de realidades remotas. Hoy visitamos el Museo Larco y aquí te contamos sobre su vasta “huacoteca” y peculiar galería de arte erótico precolombino https://t.co/K9Py0MMNjl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2023
?Por @GarayKar pic.twitter.com/r3CbJmUScI
(FIN) SQH-JAM/RRC
JRA
Publicado: 20/6/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?