La Alameda de los Incas ubicada en el complejo Qhapaq Ñan de la ciudad de Cajamarca, luce totalmente renovada tras culminar los trabajos de restauración y mantenimiento de los 14 monumentos de los incas a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Después de
tres meses de restricción a la alameda para la intervención, cientos de turistas accedieron en la víspera para apreciar y fotografiarse con las remozadas esculturas de más de 2 metros de altura de Manco Cápac, Sinchi Roca, Huiracocha, Inca Roca.

También, Lloque Yupanqui, Túpac Inca Yupanqui, Mayta Cápac, Huayna Cápac, Cápac Yupanqui, Yahuar Huaca, Pachacútec, Amaru Inca Yupanqui, Huáscar, y Atahualpa, quienes gobernaron el Tahuantinsuyo.
Fernando Silva Martos, gerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, resaltó la culminación de los trabajos vísperas a la temporada alta de turistas por la celebración de las Fiestas Patrias.
En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario reveló que se dispondrá el mantenimiento periódico del atractivo para evitar su deterioro; además, se ha coordinado con los operadores de turismo para que los guías se encarguen de orientar los visitantes en el cuidado de los monumentos.

“En este momento tenemos bastante afluencia de turistas. Vamos a disponer algunas medidas para dar seguridad en el atractivo y evitar la afectación, el deterioro de los monumentos”, afirmó Silva, al precisar que la alameda es un lugar muy concurrido.
En otro momento, dijo que se tiene previsto instalar un código QR en cada escultura y al momento de escanear con el celular visualizar toda la información de cada personaje; además, la implementación de un sistema de iluminación para visitas nocturnas.
La municipalidad de Cajamarca ha culminado la primera etapa del plan de mantenimiento de los monumentos de la ciudad. “Estamos evaluando la intervención en la avenida de Los Héroes, donde se encuentran los personajes que gestaron la creación del departamento de Cajamarca”, precisó el funcionario.

Con motivo del feriado largo por el 204 aniversario de la Independencia del Perú, la ciudad de Cajamarca espera recibir más de 30,000 turistas quienes podrán disfrutar de la exquisita gastronomía, recorrer los principales atractivos turísticos y participar de la tradicional feria ganadera Fongal en Los Baños del Inca y la segunda Expo Cajamarca en el complejo Qhapaq Ñan.