Migraciones iniciará, a partir del 15 de setiembre, actividades para formalizar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros que ingresaron al Perú de forma regular, pero que han excedido su tiempo de permanencia o de residencia .
En el contexto del plan de fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular, la Superintendencia Nacional de Migraciones junto a la Policía Nacional del Perú ejecutó acciones de verificación y fiscalización migratoria en toda la región Tumbes, incluyendo el Puente Internacional Aguas Verdes - Huaquillas, límite con Ecuador.
En estas intervenciones se detecta la presencia de personas extranjeras que ingresan al país sin pasar los respectivos controles migratorios, los mismos que son puestos a disposición de la PNP para los procedimientos sancionadores correspondientes.

Las referidas acciones de control, que cuentan con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), permiten coadyuvar a las labores de control migratorio que se realizan en el Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) Tumbes, ubicada a pocos kilómetros de distancia del puente internacional.
Las medidas de seguridad migratoria también se replicaron en las regiones de Arequipa, Puno, Lima, San Martín (Tarapoto), Cusco, Tacna, La Libertad (Trujillo), Ica, entre otras, donde se intervinieron diversos locales nocturnos, mercados y principales vías de acceso a las ciudades.

Migraciones iniciará, a partir del 15 de setiembre, actividades para formalizar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros que ingresaron al Perú de forma regular, pero que han excedido su tiempo de permanencia (por tener PTP, CPP caducados) o de residencia (por tener un Carné de Extranjería con calidad migratoria vencida).
Aquellas personas que ingresaron al Perú de manera irregular no podrán acceder a este proceso de formalización.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 8/9/2025