Andina

Reconocen a santuario Los Manglares de Tumbes como sitio de importancia para aves playeras

Por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, informó el Sernanp

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes alberga a una diversidad de aves playeras. Foto: internet/medios.

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes alberga a una diversidad de aves playeras. Foto: internet/medios.

10:59 | Tumbes, jul. 6.

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes recibió un nuevo reconocimiento internacional que destaca su importancia como zona de conservación biológica, como un lugar único con la mayor extensión de manglares de Perú y hábitat de una gran variedad de especies de aves residentes y migratorias.

Esta vez, la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras reconoció oficialmente al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes como Sitio de Importancia Regional para aves playeras.


Así lo destacó el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), que afirmó que la Red Hemisférica de Reservas es una iniciativa de conservación internacional que tiene como misión conservar las aves playeras y sus hábitats a través de una red de sitios claves en las Américas.

En la actualidad y sumando al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, esta red cuenta con 117 sitios abarcando 19 países y cientos de socios que conservan y manejan más de 15 millones de hectáreas de hábitats vitales para las aves.

La gran importancia del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes para las aves playeras quedó reflejada en la positiva evaluación de antecedentes realizada por expertos revisores, y en la posterior aprobación de su postulación mediante votación, por parte del Consejo Hemisférico.


El 2010 se realizó un censo nacional de aves playeras a lo largo de toda la costa de Perú, incluyendo el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes. Los resultados de este censo llevaron a la publicación del Atlas de las Aves Playeras de Perú (Senner y Angulo 2014), el cual destaca a esta área protegida como sitio importante estimando un total de 38,762 aves playeras en el santuario.

Con este censo se identificaron las especies más comunes, como: chorlito de pico grueso, cigüeñuela de cuello negro, zarapito trinador, playero pata amarilla menor, playerito semipalmado y playerito menor.

Con este reconocimiento, el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se convierte en el cuarto sitio en Perú que se une a esta red, siendo los tres primeros la Reserva Nacional de Paracas en Ica, así como el Estuario de Virrilá y los Manglares de San Pedro de Vice en Piura.

Sobre Los Manglares de Tumbes


El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se ubica en la provincia y distrito de Zarumilla en la región Tumbes, en una extensión de 2,972 hectáreas. Es un sitio único dado que es la única área natural protegida en Perú que protege el ecosistema manglar que en su totalidad abarca aproximadamente 5.000 hectáreas, de las cuales el 60 % pertenece al santuario.


Más en Andina 


(FIN) NDP/VDV/MAO
GRM

Publicado: 6/7/2023