Andina

Recogen más de 5 toneladas de basura en la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca

La municipalidad de Yanahuara organizó jornada de limpieza en la vía Arequipa-Puno

La jornada de limpieza se inició a la altura del kilómetro 102 de la carretera Arequipa-Puno. Foto: ANDINA/Difusión

18:34 | Arequipa, oct. 30.

Más de cinco toneladas de residuos sólidos se recogieron en el sector Pampa Cañahuas, que forma parte de la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca, en la región Arequipa, hábitat de la vicuña, especie representativa y emblemática del Perú.

La jornada de limpieza en la reserva Salinas y Aguada Blanca se inició a la altura del kilómetro 102 de la carretera Arequipa-Puno y se extendió hasta el kilómetro 112 (a ambos lados).

Se recolectaron botellas y bolsas de plástico, envases de vidrio y papeles, además de llantas, repuestos de vehículos y basura orgánica arrojada por los trasportistas que transitan por la vía.

La campaña fue organizada por la municipalidad distrital de Yanahuara y contó con la participación de más de 300 voluntarios de entidades como la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Autocolca, Sernanp, Universidad Católica de Santa María (UCSM) y Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).

Voluntarios en acción

Provistos de guantes de cuero y gorras, los voluntarios empezaron el trabajo de limpieza desde el peaje de Patahuasi hasta la parte baja.


Se dispuso además que el íntegro de la basura sea trasladada hasta la planta de tratamiento de Yanahuara, donde se prevé reciclar el 80 % de residuos concernientes a plásticos y papel. Los desechos orgánicos serán llevados al botadero de la ciudad para su procesamiento.

El alcalde del distrito de Yanahuara, Sergio Bolliger, indicó que se tiene programado organizar nuevas jornadas de limpieza en Pampa Cañahuas, así como campañas de concientización dirigidas a transportistas y turistas que transitan por la carretera Arequipa-Puno.

Con estas acciones se busca reducir la contaminación en la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca, hábitat de la vicuña y de otras especies de flora y fauna.


Más en Andina:

(FIN) RMC/JOT

Publicado: 30/10/2023