Andina

Nueva ley de cabotaje fortalecerá a los puertos peruanos

Evitará que carga nacional salga por puertos de países vecinos, destaca gremio exportador

El cabotaje dinamizará las actividades de carga en los puertos peruanos. ANDINA/Difusión

El cabotaje dinamizará las actividades de carga en los puertos peruanos. ANDINA/Difusión

08:52 | Lima, jun. 2.

La nueva ley sobre el cabotaje aprobada por el Congreso, fortalecerá a los puertos peruanos, incrementará la competitividad del comercio exterior del país y evitará que la carga nacional se exporte a través de puertos de países vecinos, destacó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

El gremio empresarial resaltó la aprobación en segunda votación, del dictamen del Proyecto de Ley N° 5175 que modificó el Decreto Legislativo N° 1413, a fin de promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga.

El presidente de Adex, Julio Pérez Alván, indicó que en un contexto en el que los países del mundo buscan reducir sus costos logísticos para hacer más competitivo su comercio exterior, la decisión del parlamento es una noticia muy bien recibida por el sector.

Refirió que esta norma era un pedido que hicieron en conjunto los gremios empresariales, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y otras autoridades del sector público, 

“Todos estábamos comprometidos con esta iniciativa, ahora los puertos regionales podrán captar mayores volúmenes de carga y se evitará que los productos peruanos se movilicen hacia los terminales portuarios de naciones vecinas”, destacó Pérez Alván.

A manera de ejemplo,  que por los puertos de Guayaquil y Posorja (Ecuador) salen langostinos, una diversidad de pescados y banano orgánico; y por el puerto de Arica (Chile), paltas, aceitunas y orégano.

Añadió que también se fortalecerá la posición del Perú como hub regional y se facilitará la conexión de los corredores interoceánicos (IIRSA Sur y Norte), impulsando el crecimiento de Arequipa, Cusco y Piura.

 “Nuestro país tendrá embarcaciones nacionales y extranjeras que ofrecerán servicios de transporte de carga marítima interna, impactando de forma positiva en las empresas que atienden al mercado interno, importadores y exportadores, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas”, detalló el titular de Adex. 

“Será una alternativa al transporte terrestre, el cual se ve afectado por conflictos sociales y desastres naturales”, subrayó.

En ese sentido, enfatizó que el cabotaje reducirá los costos de transporte, fortalecerá la economía, asegurará la soberanía de sus rutas marítimas y abrirá nuevas vías para el comercio y la inversión en el sector marítimo. 

“Esperamos que el Ejecutivo lo promulgue a la brevedad”, expresó.

Puerto de Chancay

En esa misma línea, Pérez Alván destacó la aprobación del proyecto que modifica la Ley del Sistema Portuario Nacional, con la cual se otorga a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) la potestad de conceder la exclusividad de operación a empresas privadas mediante habilitaciones o licencias portuarias.
“La decisión se tomó en un momento crucial ya que la presidenta Dina Boluarte viajaría a China a fines de junio y se reuniría con el presidente Xi Jinpin”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 2/6/2024