Muchas familias en diversas regiones del país ocupan inmuebles sin tener títulos de propiedad y por ello enfrentan diversos problemass por no contar con la seguridad jurídica que garantice su propiedad y tampoco pueden acceder a una serie de beneficios.
Si forma parte de este grupo de personas en este artículo conozca cuáles son los requisitos que se deben cumplir para formalizar un predio a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
El primer paso que realiza Cofopri es el
saneamiento físico y legal de una determinada población, como un asentamiento humano o un centro poblado, Luego pasa a la
etapa de empadronamiento y visita a cada familia en el lote que ocupa para que pueda iniciar el proceso que le permitirá obtener su título de propiedad.

“Una vez que hemos independizado cada lote, el
personal de Cofopri acude a ese predio porque tenemos que constatar que la familia que está allí ejerce posesión y constatar el uso que le está dando”, afirmó Alberto Rafael Sanabria, subdirector de Empadronamiento de la Dirección de Formalización Individual de Cofopri, en entrevista con el programa Expertos a tu Servicio que se emite por las redes del MVCS.
Durante este proceso, se recabará la documentación que acredite que la familia ocupa el predio y la antigüedad de la posesión. Entre estos documentos se encuentran la constancia de posesión, los recibos de luz, de agua, el impuesto predial u otros.
Tras juntar toda esta documentación, se consigna en una ficha quiénes son los titulares que ejercen la posesión y se pasa a una etapa de calificación legal.
Por último, el predio queda apto y el título de propiedad es inscrito en registros públicos para luego ser entregado a la familia. Todo este proceso se realiza de forma gratuita.
Cofopri es un organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que se encarga de gestionar los procesos masivos de titulación a escala nacional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/4/2022