Qali Warma en Junín: aguadito de trigo con pollo, el aliado para contrarrestar el frío

Estudiantes de colegio de Concepción consumen plato como parte de desayunos escolares

Niños consumen nutritivos desayunos escolares que son preparados con alimentos de Qali Warma. Foto: ANDINA/Difusión

Niños consumen nutritivos desayunos escolares que son preparados con alimentos de Qali Warma. Foto: ANDINA/Difusión

22:49 | Huancayo, jul. 5.

Un total de 188 niñas y niños de inicial de la Institución Educativa N.° 138 High School, de la provincia de Concepción, región Junín, consumen aguadito de trigo con conserva de pollo para contrarrestar el frío que les da la madre Sonia Ingaruca, encargada de la preparación de los desayunos con los alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Dichos alimentos son complementados con arvejas y zanahorias para darle el exquisito sabor a esta sopa caliente, que contribuye a mitigar la ola de frío que se incrementa como consecuencia de las intensas heladas que azotan Junín.

El trigo es un alimento nutritivo, que brinda una gran cantidad de carbohidratos y aminoácidos esenciales para el organismo. Por cada 100 gramos de trigo entero pelado y el organismo se beneficia con 77.9 g de carbohidratos y 7 g de proteínas, 1.71 mg de zinc y 2.93 mg de hierro.


Sonia Ingaruca afirma: “Hay que ponerle mucho empeño para cocinar los desayunos variados; especialmente hay que cambiar de color. Hoy puede ser verde, mañana rojo, amarillo y así, para que [los escolares] no se cansen. Hay que tener mucha creatividad y ponerle sabor para que no dejen nada los pequeños”.

Los pequeños llegan muy temprano a la escuela y el desayuno ya está listo. Desde la puerta se siente el rico olor de la avena con chocolate y del aguadito de pollo. Asimismo, se recomienda a los padres de familia enviar más abrigados a sus hijos.

Una gran oportunidad para desarrollar muchas competencias

La directora del colegio, Marlene Pérez Zorrilla, comentó: “Los alimentos que nos brinda el programa Qali Warma son muy importantes porque tienen un gran soporte nutritivo y energético para el bienestar de nuestros estudiantes. Sabemos que a veces los escolares solo vienen tomando un jugo y aquí lo complementan con los desayunos nutritivos. Los profesores y padres de familia están comprometidos con el servicio alimentario”.

La profesora Liliana Sánchez dijo que el desayuno escolar que brinda Qali Warma es una gran oportunidad para desarrollar muchas competencias en los estudiantes. 

"Por ejemplo, en el aula roja de niños de 5 años se desarrolla la autonomía y saben organizarse en equipo, aprenden a alimentarse saludablemente, conocen el sabor y el olor de muchos productos de nuestro Perú. Durante el desayuno, los escolares dialogan, leen las etiquetas de las galletas, cuentan cuántos estudiantes toman el desayuno, cuántos terminaron y así desarrollan competencias”, comentó.


Más en Andina:


(FIN) PTM/JOT

Publicado: 5/7/2023