Andina

Qali Warma invita a empresas de alimentos a participar en proceso de compras 2024

Bajo la modalidad de Raciones: un bebible y un alimento sólido para consumo inmediato por parte de los escolares

El programa Qali Warma detalló las condiciones para participar en el proceso de compras 2024 en la modalidad Raciones. Foto: QALI WARMA/Difusión

El programa Qali Warma detalló las condiciones para participar en el proceso de compras 2024 en la modalidad Raciones. Foto: QALI WARMA/Difusión

20:24 | Lima, ene. 12.

En este 2024, como parte del servicio alimentario escolar que brinda Qali Warma, regresará la modalidad Raciones, la cual consiste en proveer un bebible y un alimento sólido para consumo inmediato por parte de los escolares beneficiarios del programa.

Por ello, “todas las personas naturales o jurídicas interesadas en participar como potenciales proveedores del servicio alimentario, bajo la modalidad raciones, podrán inscribirse en el registro de participantes en el marco del Proceso de Compras 2024”, detalló el programa del Midis.
 
La modalidad Raciones consiste en la entrega de un producto bebible y un alimento sólido, ambos ya preparados, que se distribuirán a 4,590 instituciones educativas públicas usuarias del programa, para la atención de 1’167,788 escolares de 14 regiones.

“Dichos alimentos destinados para el consumo inmediato no requieren preparación en la institución educativa, cumplen con el aporte nutricional y los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas de alimentos aprobadas por Qali Warma”, informó la entidad, por medio de una nota de prensa.



Especificaciones e insumos


La presentación de las raciones se realizará en envases individuales para cada usuario, es decir bebibles preparados de consumo inmediato, bebibles industrializados, productos de panificación, acompañamiento (huevo sancochado) y producto sólido industrializado (galletas, snacks de productos naturales, barras de cereales, cereal extruido/expandido).

Además, “deberán ser elaborados con insumos locales y de acuerdo a los hábitos de consumo de los estudiantes, es decir, elaborados con materia prima local, de esta manera se impulsa el desarrollo de la agricultura familiar y el pequeño productor”, precisó Qali Warma.

En el caso de los bebibles, deberán ser elaborados sin ningún tipo de aditivo químico, pasteurizados y embotellados en caliente, como consta en las especificaciones técnicas: clic aquí. Este proceso asegura su conservación sin alterar sus cualidades nutritivas y organolépticas.  


Requisito de experiencia


Las plantas que abastecerán a Qali Warma deberán contar con la experiencia en preparación de productos como panes, huevo sancochado y otros. Así mismo, deben estar habilitadas mínimo con PGH y sus ambientes garantizar todas las condiciones higiénico-sanitarias, capacidad de producción y/o almacenamiento exigidas por el programa.

“Cabe señalar que las personas naturales o jurídicas que se encuentren inmersas en uno o más impedimentos para ser postor/a de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica del Proceso de Compras, no podrán solicitar su inscripción en el registro de participantes”, puntualizó el programa.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 12/1/2024