Puno: Yareth supera la anemia y crece sano gracias a acompañamiento de programa Cuna Más

Tiene 11 meses, está libre de anemia y es uno de los 12,442 usuarios del Servicio de Acompañamiento a Familias

10:10 | Puno, jul. 5.

En el centro poblado de Mataro Grande de la provincia de Azángaro, en la región Puno, Yareth, de 11 meses de edad, fortalece sus capacidades de desarrollo gracias al acompañamiento del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Una vez a la semana, Norma Alarcón, su mamá, quien es quechua hablante, recibe la visita del facilitador de Cuna Más. La sesión inicia con el lavado de manos, luego brinda orientación sobre el cuidado y aprendizaje del menor; además, monitorea el crecimiento y desarrollo del niño, así como la calidad de su entorno físico, social y emocional en el hogar. 


Mi hijo ya va a tener un año, yo pertenezco al programa desde cuando estaba gestando, ahí aprendí la importancia de ir a mis controles y alimentarme bien”, manifiesta Norma, mientras abraza a su pequeño hijo.

Durante las sesiones de acompañamiento, Yareth, descubre a través del juego un mundo lleno de aprendizaje; mientras Norma, refuerza los cuidados en salud y alimentación que debe brindar a su hijo, que, gracias a la orientación permanente de Cuna Más (desde la etapa de gestación), nació sano, seguro y feliz. Además, está libre de anemia.


Como parte de la prevención, ya que cambiamos pañales y manipulamos cosas en la cocina, debemos lavarnos las manos para no enfermarnos, siempre con agua y jabón”, nos indica Norma, mientras nos muestra el espacio acondicionado dentro de su hogar para el juego y aprendizaje de Yareth.

“Aquí estoy con mi niño, tal como cuando vienen a visitarnos los de Cuna Más. Como verán, gracias a lo aprendido pude tejer mis mantas y juguetes; son cosas que yo hice”, afirma la madre del feliz niño.

Visita guiada


En este marco, como parte de su agenda de trabajo en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio, visitó a la familia Pilco Alarcón, integrada por Yareth, su hermano mayor, mamá y papá. Ellos compartieron un grato momento durante la sesión de acompañamiento que involucra a toda la familia; donde, además, cantaron en lengua quechua para el más pequeño del hogar.


La directora ejecutiva pudo conocer de cerca la importante labor que realizan los facilitadores de Cuna Más, en beneficio del desarrollo integral de la primera infancia. Actualmente, el programa social cuenta con 27 865 facilitadores en todo el país.

Servicio de Acompañamiento a Familias 


Cuna Más, a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), fortalece el vínculo afectivo y el desarrollo integral de los niños menores de 36 meses. Este modelo de atención está presente a nivel nacional, beneficiando a 277,529 familias y 20,778 gestantes. 


En la región Puno, el SAF acompaña a 12,442 familias incluyendo 11,775 niños y 734 gestantes.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 5/7/2025