Puno: instalan comisión interinstitucional para prevenir conflictos electorales

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

16:05 | Lima, nov. 22.

Los jurados electorales especiales (JEE) de Puno y San Román instalaron la Comisión Interinstitucional para la Prevención de Conflictos Electorales de la región Puno.

Esto tiene el objetivo de fortalecer la articulación institucional y adoptar medidas preventivas frente a posibles riesgos durante las Elecciones Generales 2026.

En ese sentido, esta será una instancia destinada a coordinar acciones para garantizar el normal desarrollo de los próximos procesos electorales.

Alta conflictividad
Durante su instalación se presentó el diagnóstico de riesgos de conflictividad electoral elaborado por el Jurado Nacional de Elecciones. Este ubica a Puno entre las cuatro regiones con mayores antecedentes de conflictividad en procesos previos.

El informe incluyó la proyección del video institucional sobre riesgos electorales y una exposición de casos ocurridos en Puno durante procesos pasados. En ellos se registraron agresiones a candidatos, acciones colectivas de protesta y tensión social; elementos que perturbaron la jornada electoral.  

El presidente del JEE Puno, Oswaldo Mamani Coaquira, resaltó que este espacio permitirá “fortalecer la prevención de conflictos electorales a través de un enfoque por competencias, asegurando un intercambio permanente entre las instituciones del Sistema Electoral y el conjunto de entidades del Estado”.


Por su parte, el presidente del JEE San Román, Javier Arpasi Pacho, invocó a las instituciones participantes a “coadyuvar al normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026”. Recordó que la prevención de riesgos y conflictos es una función esencial para la defensa de la democracia. 

La sesión fue presidida por los presidentes de ambos JEE y contó con la participación de instituciones como la Oficina Desconcentrada del JNE, la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE, el Reniec, la Defensoría del Pueblo, la Policía, la Cuarta Brigada de Montaña del Ejército, la Contraloría General, la Corte Superior de Justicia de Puno y el Ministerio Público.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:




Publicado: 22/11/2025