La histórica Plaza Bolívar, del distrito de Pueblo Libre, será restaurada y mejorada en su totalidad, en base a un proyecto aprobado por el Ministerio de Cultura, con una inversión de 2 millones 15,000 soles con miras a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, informó el municipio distrital.
Al iniciarse las obras, el alcalde de Pueblo Libre, Stephen Hass Del Carpio, explicó que se ha comenzado con la remoción del pavimento de la plaza, la cual presenta un deterioro de consideración como rajaduras, así como desprendimientos y hundimientos de los sardinales.
Señaló que, a través de los años, en distintas gestiones se colocaron materiales ajenos al diseño original, como adoquines y concreto pulido y se han identificado que los antiguos maceteros presentan desprendimiento de esmalte y grietas en la base de su pedestal.
“Las 22 bancas de la plaza se encuentran en mal estado, con tablones de madera con dimensiones desproporcionadas y corroídas por el paso del tiempo, además de tener pintas, grietas y ralladuras”, indicó.
Puedes leer:
La pileta de bronce en el centro de la plaza, data de 1742 y por ello presenta alto grado de deterioro, ante la presencia de grietas pronunciadas, además de numerosos desprendimientos a su alrededor.
“El sistema de distribución de agua se encuentra oxidado y obsoleto, y debido a la deficiencia del material de la estructura se generan filtraciones. La pileta tiene que funcionar como antaño para darle el valor agregado como parte del eje turístico del distrito”, afirmó el alcalde.
Detalló que el canto rodado del busto de Simón Bolívar, obra del español Victorio Macho, donado por el gobierno de Venezuela en 1985, presenta alto grado de deterioro, con desprendimiento de los acabados.
“La estructura de mármol presenta fisuras, grafitis y decoloración que generan un mal aspecto de la figura de nuestro libertador. Las farolas están deterioradas en la base y tiene piezas faltantes, lo que provoca un mal funcionamiento y baja iluminación por las noches”, puntualizó Haas.
Puedes leer:
La licitación se realizó en base a suma alzada y se pagará cuando se concluyan los trabajos y la histórica plaza tenga el nuevo nombre de “Plaza de Los Libertadores”, en homenaje a San Martín y Simón Bolívar.
Más en Andina: