Andina

Pruebas gratuitas de descarte del covid-19: conoce las playas y parques donde las harán

Personal médico de EsSalud brindará atención este sábado 5 y domingo 6 de marzo

La actividad está dirigida a todas las personas que presenten síntomas del nuevo coronavirus y deseen realizarse la prueba para detectar la infección. Foto: EsSalud.

La actividad está dirigida a todas las personas que presenten síntomas del nuevo coronavirus y deseen realizarse la prueba para detectar la infección. Foto: EsSalud.

07:42 | Lima, mar. 5.

A fin de lograr una detección temprana del covid-19, este sábado 5 y domingo 6 de marzo continuará la campaña de despistaje "EsSalud sin olas" del Seguro Social de Salud en las playas de La Punta (Callao), Redondo I y II (Miraflores) así como en los parques zonales de Huayna Cápac (San Juan de Miraflores) y en Cápac Yupanqui (Rímac).

El doctor Alfredo Casella, coordinador general del Programa de Detección de Covid-19 de EsSalud, informó que esta actividad está dirigida a todas las personas que presenten síntomas del nuevo coronavirus y deseen realizarse la prueba.

El especialista informó que la Gerencia de Oferta Flexible de EsSalud ha dispuesto 2,000 pruebas para este fin de semana; es decir, 1,000 para el sábado y 1,000 para el domingo. Todas estas serán distribuidas en los puntos mencionados.
 

Añadió que la atención se dará desde las 10:00 horas y será de manera gratuita tanto para asegurados como para no asegurados que presenten síntomas. 

La campaña tiene como objetivo identificar de manera temprana los casos del covid-19 y así reducir la transmisión del virus entre los veraneantes y asistentes a lugares de gran afluencia. 


A las personas que resulten positivas se les ofrecerá el internamiento, seguimiento y tratamiento gratuito en las instalaciones de la Villa Panamericana. Si la persona prefiere realizar aislamiento domiciliario, ingresará a la bolsa de telemonitoreo de la Gerencia de Oferta Flexible, recibiendo la valoración médica constante. 

Es necesario precisar que los puntos de detección contarán con la presencia de médicos, tecnólogos médicos, enfermeras y técnicos de enfermería, así como con una ambulancia para atender cualquier tipo de emergencia.


La campaña "EsSalud sin olas" seguirá recorriendo diversos lugares hasta llegar a las playas del norte y sur chico de la capital, así como a otros puntos donde se registren mayor cantidad de asistentes para seguir luchando contra esta enfermedad.

Esta actividad se inició el 19 de febrero pasado en las playas Redondo y La Punta, luego continuó en Agua Dulce y Los Yuyos. También se realizó en los parques zonales de Manco Cápac y Cahuide. Todos los pacientes que dieron positivo vienen siendo monitoreados por los profesionales de EsSalud.


Más en Andina:


(FIN) NDP/ICI
GRM

Publicado: 5/3/2022