Proyecto Quijote para la Vida programa dos nuevos viajes: Valle del Mantaro y Áspero
Recorridos se harán junto a la comunicadora y gestora cultural Sonaly Tuesta

Los atractivos de Jauja y Barranca forman parte de la nueva propuesta de viaje del proyecto Quijote para la Vida. Foto: ANDINA/Difusión.
Como parte del proceso de sostenibilidad, autogestión y autonomía, el Proyecto Quijote para la Vida y la agencia Rocinante Tours Perú E.I.R.L se unen para ofrecer los viajes: Rutas cortas por Lima Provincias y Regiones, que abarca el Valle del Mantaro (Sierra Central) y Puerto Supe (Norte Chico).



Publicado: 9/6/2025
Esta iniciativa, denominada El viaje intercultural de Sonaly Tuesta con el Quijote, consiste en brindar rutas originales próximas a la ciudad de Lima sobre la base de tres objetivos.
El primero consiste en conocer lugares que nos permitan mayor conexión con nuestro patrimonio cultural-natural y nos acerquen a conocer nuestro Perú milenario. El segundo objetivo es crear lazos con grupos e instituciones para generar un intercambio intercultural que permitan fortalecer nuestra identidad y la visión de país; y el tercero, construir nuevas formas comunicativas del viaje a través de la fotografía y crónicas de viaje.
“En esta oportunidad, nos acompaña la comunicadora social y directora de cine Sonaly Tuesta, recordada por conducir el programa de televisión ‘Costumbres’ en TV Perú”, detalló el proyecto Quijote, en una nota de prensa.

“Sonaly Tuesta se une a los recorridos quijotescos por el Valle del Mantaro y Puerto Supe, para brindar un taller de crónicas de viaje y presentar su película ‘Misión Kipi’. Así mismo contaremos con la participación del alcalde del distrito de Janjaillo-Jauja, Julián Briceño Palacios, quien recibirá a los viajeros en el recorrido turístico”.
El programa ofrece una diversidad de actividades ligadas al patrimonio histórico, naturaleza, diversión, entrenamiento, gastronomía y encuentros interculturales con la comunidad.
Un primer viaje “nos permitirá conocer el hermoso Valle del Mantaro, corazón del centro andino, donde la historia, la naturaleza y la memoria se abrazan”.
El sábado 21 y 22 de junio, durante dos días y una noche, “recorreremos Jauja, cuna de tradiciones ancestrales y huellas coloniales como la capilla Cristo Pobre; exploraremos la comunidad de Janjaillo, y nos asomaremos a la grandeza de su pasado en sitios como Jisse-Hatun Malka, un legado arqueológico entre los Andes y el tiempo. Nos espera también la belleza y el misterio profundo de la laguna de Paca, que guarda leyendas que aún susurran con el viento”.
[Lea también: La fotografía contra el olvido]

Segunda opción: viaje a fin de mes
El segundo destino es en Supe-Áspero (Barranca). “El 28 y 29 de junio celebraremos el Día de San Pedro y San Pablo en Puerto Supe, uno de los puertos más importantes del Norte Chico, con historia, poesía y mar”, detalló el proyecto Quijote.
“Visitaremos el sitio arqueológico Áspero, la primera civilización pesquera de América, contemporánea de Caral, donde aún se hallan vestigios marinos que nos cuentan la vida cotidiana de sus antiguos pobladores. Exploraremos la Isla del Farallón, una joya geográfica del litoral supeño, y recorreremos las playas que inspiraron a la gran poetisa Blanca Varela, autora del poema ‘Puerto Supe’. Durante dos días y una noche, conoceremos este puerto lleno de historia, sabores marinos, cultura viva y belleza natural. Habrá paseos en bote, actividades recreativas y recorridos por otros atractivos de la provincia de Barranca”.
Los interesados pueden escribir al correo quijoteperu@gmail.com o llamar a los teléfonos 990 436 448 y 983 709 443.

Más en Andina:
????Sopas poderosas son las aliadas contra el frío y las enfermedades respiratorias en invierno.??https://t.co/7vmGlOzJf8 pic.twitter.com/9U8joCxkGC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2025
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 9/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico