Andina

¡Protéjase del golpe de calor! La Selva soportará temperaturas diurnas superiores a 35 °C

Desde hoy hasta el sábado 8 de junio. En la Sierra bajará la temperatura nocturna en el mismo periodo

En la Selva también se espera el incremento de la radiación ultravioleta y ráfagas de viento con velocidades de 35 kilómetros por hora. Foto: ANDINA/Difusión

En la Selva también se espera el incremento de la radiación ultravioleta y ráfagas de viento con velocidades de 35 kilómetros por hora. Foto: ANDINA/Difusión

06:00 | Lima, jun. 6.

Varias regiones de la Selva soportarán otro periodo de altas temperaturas diurnas desde hoy hasta el sábado 8 de junio, y se prevén valores máximos superiores a los 35 °C en el norte y centro, así como cercanos a los 33 °C en el sur, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Según el pronóstico, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), ráfagas de viento con velocidades de 35 kilómetros por hora, especialmente por la tarde, y no se descarta la ocurrencia de chubascos de forma aislada.

Las regiones de posible afectación son Cusco (provincia de La Convención); Huánuco (Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca y Huánuco); Junín (Chanchamayo y Satipo) y Loreto (Alto Amazonas, Loreto, Requena, Ucayali y Datem del Marañón).

Asimismo, Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín y Tocache) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús).


Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar si estará expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

Sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.

Del mismo modo, debe asegurarse de que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar una intoxicación.

El Indeci aconseja mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas y procurar tener en casa sobres de suero oral.


Bajas temperaturas en la Sierra

El Senamhi también dio a conocer que del 6 al 8 de junio se presentará el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur. Se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

Para hoy jueves se estiman temperaturas mínimas cercanas a los -2 °C en localidades sobre los 3,200 metros en la sierra centro y valores próximos a los -14 °C en zonas por encima de los 4,000 metros de la sierra sur.


Están en alerta las regiones de Arequipa (provincias de Caylloma y Arequipa); Ayacucho (Huamanga y Huanta); Cusco (Canas, Canchis y Espinar); Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Tayacaja y Huancavelica) y Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca y Huánuco).

De la misma manera, Junín (Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca), Pasco (Daniel Alcides Carrión y Pasco) y Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo).


Más en Andina:

(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 6/6/2024