Con el propósito de facilitar la postulación a Beca Permanencia 2025, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación inició una gira nacional en universidades públicas de todo el país. La iniciativa busca brindar orientación directa a los estudiantes para participar en el concurso, que ofrece 8000 becas para que puedan continuar y culminar con éxito su carrera profesional sin preocupaciones económicas.
Bajo el lema “Permanecer para crecer, sigue adelante con Pronabec”, estas actividades forman parte de la estrategia itinerante “Pronabec en tu campus”, que incluye charlas informativas, espacios inspiracionales, testimonios de becarios —presenciales y digitales—, y orientación personalizada para la postulación virtual a la beca. De esta forma, la institución, a través de sus sedes regionales desplegadas en todo el país, y con el apoyo de las universidades anfitrionas, acerca la información de primera mano y resuelve dudas sobre la participación en el concurso.
La gira ya comenzó en universidades públicas de Ayacucho, Huánuco, Ica, Tumbes y continuará en diferentes regiones en los próximos días:
Amazonas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua el 13 de octubre, y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza el 14, 16, 21 y 23 de octubre.
Áncash: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo el 13 y 14 de octubre.
Cajamarca: Universidad Nacional Autónoma de Chota el 17 de octubre. y la Universidad Nacional de Cajamarca el 22 y 28 de octubre.
Cusco: Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco del 13 al 15 de octubre.
Junín: Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa del 13 al 16 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma el 13 de octubre, y la Universidad Nacional del Centro del Perú del 13 y 17 de octubre.
La Libertad: Universidad Nacional de Trujillo 13, 14, 15, 20, 21, 27 y 28 de octubre.
Lambayeque: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo el 14, 15 y 17 de octubre.
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos el 14 de octubre, la Universidad Nacional Federico Villarreal el 16 y 17 de octubre, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Huaral) el 20 de octubre, la Universidad Nacional de Cañete (Cañete) el 20 de octubre, y la Universidad Nacional de Ingeniería el 23 y 24 de octubre.
Loreto: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana 13, 14, 20, 22 y 23 de octubre, y la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas el 14 de octubre.
Madre de Dios: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios el 13y 14 de octubre, y la Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco el 17 de octubre.
Pasco: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión el 15 de octubre.
Puno: Universidad Nacional del Altiplano del 13, 14, 15, 16 y 20 de octubre.
San Martín: Universidad Nacional de San Martín el 13 y 14 de octubre.
Las visitas se ampliarán y se actualizará en la página web de la iniciativa
www.pronabec.gob.pe/en-tu-campus y en las redes sociales del programa. Además, el personal del Pronabec podrá guiar en la postulación de quienes asistan con los documentos requeridos.
Sobre Beca Permanencia 2025
Beca Permanencia 2025 ofrece 8000 becas que cubren gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. Además, tendrán un acompañamiento socioemocional y de bienestar hasta la culminación de la carrera. De esta manera, los becarios podrán concentrarse plenamente en sus estudios, potenciar su talento y convertirse en profesionales de excelencia.
La postulación es virtual y gratuita a través del Módulo de Postulación de su página web:
www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/ hasta el martes 4 de noviembre a las 11:59 p. m. Podrán inscribirse, sin límite de edad, los estudiantes peruanos de universidades públicas que estén cursando del segundo ciclo o año académico en adelante, que acrediten como mínimo medio superior en el último periodo académico concluido o acumulado, y tengan la condición vigente de pobreza o pobreza extrema vigente, según Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Los postulantes deberán de adjuntar la constancia(s) o certificado(s) emitido(s) con sello y firma manuscrita o digital de la autoridad competente de su universidad que acredite su matrícula en el actual semestre 2025-II (régimen semestral) o año académico 2025 (régimen anual), y su nivel de rendimiento académico en el último periodo académico concluido o el acumulado.
Más de 42,000 universitarios han continuado su carrera profesional con Beca Permanencia y el 60 % de ellos egresó con éxito y contribuyen al país con sus conocimientos. Los detalles se pueden conocer en las bases en
www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia. Ante consultas, se puede escribir a
www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.