Andina

Promueven inversión de US$ 104 millones en startups peruanas de tecnología

También hay siete empresas extranjeras de base tecnológica que están interesadas en abrir filiales en Perú.

El evento reunió a potenciales inversionistas extranjeros con emprendedores peruanos del sector de alta tecnología para sondear acuerdos de inversión.

El evento reunió a potenciales inversionistas extranjeros con emprendedores peruanos del sector de alta tecnología para sondear acuerdos de inversión.

12:07 | Lima, nov. 29.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) inauguró el Tercer Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología, que busca promover la inversión de US$ 104 millones en el sector de alta tecnología de nuestro país, además de posicionar al Perú como destino atractivo y confiable para la inversión extranjera directa en ese rubro.
 
Durante el martes 28 de noviembre, ejecutivos de NewType Ventures, Potencia Ventures, Sputnik ATX, Iporanga Ventures, Dux Capital, The Venture City y Dila Capital sostuvieron reuniones individuales con representantes de 75  startups peruanas enfocadas en el sector tecnológico, que buscan financiamiento.

Los representantes de siete fondos de venture capital, provenientes de países como Estados Unidos, España, México y Brasil, conocierton soluciones tecnológicas en salud, agricultura, comercio, educación, finanzas y alimentos. Así también, proyectos vinculados a Industria 4.0, Robótica, Inteligencia Artificial y SaaS (software como servicio).
 
“Este evento es un escaparate para decenas de emprendimientos peruanos que con mucho esfuerzo y dedicación apuestan por el desarrollo tecnológico y la innovación en el país, y que andan en la búsqueda de esa oportunidad que los haga crecer", señaló Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de Promperú.

Lee también: Peruana crea aerocámara portátil para pacientes asmáticos y gana medalla de oro en Corea

La tercera edición del Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología también contó con la presencia de siete empresas extranjeras de base tecnológica que están interesadas en abrir filiales en Perú. Es así, que ejecutivos de Lemon, Fincite, Carryt, AgroMatch, Grupo Central, Picker y Vozy se reunieron con estudios de abogados, entes gubernamentales y empresas privadas afines para el establecimiento de alianzas estratégicas. 

“Este es uno de los tantos esfuerzos que realizamos desde Promperú para impulsar la inversión extranjera en el país. Queremos que los inversionistas del mundo sepan que el Perú tiene las condiciones necesarias y el talento humano suficiente para que inviertan en él con confianza”, aseguró Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú. 

En la segunda jornada del evento, que se llevó acabo el miércoles 29, se realizó un panel de discusión en el marco del Perú Venture Capital Conference 2023 (PVCC), organizado por la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), donde algunos de los potenciales inversionistas compartirán sus perspectivas de inversión en mercados emergentes. 

Además, se desarrollaron mesas de trabajo lideradas por diferentes actores del ecosistema de inversión e innovación peruano tales como Cofide, ProInnóvate, Concytec, etc., que permitirán un intercambio de información para la toma de decisiones por parte de los potenciales inversionistas. 

Apuesta por inversiones en alta tecnología

En el 2021, el Primer Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología promovió el aporte de capital a 45 startups peruanas y tuvo una proyección de inversión de USD 72.3 millones. 

Lee también: MIT premia a peruana fundadora de DigitalMente, plataforma de empoderamiento laboral

Para su segunda edición, en el 2022, se convocó a 57 startups peruanas y se tuvo una expectativa de inversión de USD 89.1 millones. 

Entre los años 2003 y 2022, el sector de alta tecnología peruano registró USD 430.9 millones de inversión extranjera directa, a través de 116 proyectos, pertenecientes a 107 compañías. El último lustro de ese periodo destaca por haber acumulado el 44% del total del financiamiento en el sector. Cuarenta y dos proyectos significaron USD 189.8 millones de capital. 

El boom de inversión en proyectos de alta tecnología en el Perú se produjo en los dos últimos años, donde se registraron montos históricos. En el 2021, la inversión fue de USD 66.5 millones, a través de siete proyectos; mientras que, en el 2022, se registró un capital de USD 40.9 millones para el desarrollo de seis proyectos. 

Los países que más han invertido en alta tecnología en el Perú son España, Estados Unidos y Argentina, quienes representan el 54% del total de inversión extranjera. Les siguen Chile, Brasil, Colombia y Alemania.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) NDP/SPV

Publicado: 29/11/2023