Promperú señaló que contará con un espacio de 64 metros cuadrados en el Convexia Expo Center, equipado con pantallas LED, estaciones interactivas y tecnologías inmersivas para proyectar la Marca Perú. La entidad indicó que la presencia institucional busca posicionar al país como un destino moderno, diverso y preparado para acoger grandes eventos internacionales.
Durante los tres días de actividades, los visitantes podrán disfrutar de experiencias que combinan la emoción del fútbol con la riqueza cultural del país. Entre ellas destaca “Silent Concert + Sonidos Ocultos”, un espectáculo musical en 8D que permitirá a los asistentes recorrer paisajes sonoros del Perú mediante audífonos especiales y proyecciones de destinos turísticos, incluyendo también sonidos naturales de superfoods peruanos.
Asimismo, se presentará “El Sonido del Ande Peruano”, donde un artesano especializado mostrará cómo la tradición cerámica ancestral puede transformarse en instrumentos capaces de reproducir melodías inspiradas en los Andes. Los asistentes podrán interactuar con las piezas y conocer su vínculo cultural.
Otra activación será “Momento Pisco Spirit of Peru”, en la que se explicará el proceso de elaboración, variedades y tradición del pisco, acompañada de una degustación guiada para reforzar su posicionamiento entre el público extranjero.
La propuesta incluirá también experiencias tecnológicas con los personajes animados “Los 3 Patas”, estaciones de realidad aumentada, tatuajes temporales, corpóreos y dinámicas lúdicas para todas las edades. Entre las favoritas se encontrará la “Bicicleta de los goles”, impulsada por energía cinética.
Promperú destacó que la final de la Libertadores representa una oportunidad estratégica para mostrar la hospitalidad, gastronomía y diversidad cultural del país, con el objetivo de incrementar la permanencia de los visitantes y fomentar el interés por recorrer otros destinos nacionales.
De manera paralela, se ejecuta una campaña táctica en Brasil para promover la prolongación de estadías y una campaña nacional denominada “Vívelo en Perú”, orientada a incentivar el turismo interno durante la semana del evento.
Según el Mincetur, el encuentro movilizará alrededor de 50,000 turistas extranjeros y generará un movimiento económico estimado en US$ 75 millones. Además, se estima que el gasto promedio por visitante será de 1,000 dólares y que una parte significativa optará por viajar a otros destinos del país luego del evento.