La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el proyecto Torre Trecca obtuvo la licencia de edificación por parte de la Municipalidad de Jesús María, paso que permite iniciar su construcción en febrero de 2026.
La entidad asumió este año la conducción técnica del proyecto tras un convenio con EsSalud, lo que permitió destrabar un proceso paralizado durante décadas.
El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, anunció que la modernización de la Torre Trecca se ejecutará mediante una Asociación Público-Privada y traerá mejoras en la atención de millones de asegurados.
“En diciembre firmaremos la ampliación de inversiones y en febrero de 2026 comenzará la obra que convertirá a esta torre en uno de los proyectos de salud más importantes del Perú y de América Latina”, afirmó.
La entrega de la licencia marca el inicio de la fase final para poner en funcionamiento la infraestructura, luego de años de estancamiento técnico. ProInversión destacó que, en menos de cuatro meses, la coordinación con EsSalud, la Municipalidad de Jesús María y el concesionario permitió ordenar y acelerar el proyecto.
El organismo informó que la inversión prevista asciende a S/ 490 millones y será financiada por el concesionario, mientras que EsSalud retribuirá el monto en un plazo de 10 años una vez culminadas las obras. La adenda correspondiente será firmada antes de finalizar el año.
El Consorcio Trecca S.A.C. rehabilitará completamente la torre, que se convertirá en un complejo de 58,900 m² distribuidos en 26 niveles, con más de 110 consultorios y 300 equipos clínicos de alta tecnología, como resonadores, tomógrafos y mamógrafos. La construcción generará más de 1,800 empleos directos e indirectos, y su operación más de 7,000.
La infraestructura albergará servicios prioritarios de alta demanda, como consulta externa, tamizaje oncológico, urgencias, procedimientos resolutivos, lectura de imágenes y riesgo quirúrgico, integrando más de 18 especialidades médicas. Su puesta en marcha permitirá duplicar la capacidad de atención primaria del Complejo Central de EsSalud y reducir listas de espera en beneficio de más de 12 millones de asegurados de las redes Rebagliati, Almenara y Sabogal.
ProInversión destacó que su incorporación permitió aplicar criterios de gobernanza moderna y coordinación interinstitucional. En el acto oficial participaron el director ejecutivo de la Agencia, Luis Del Carpio; el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho; y el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez.