Andina

Programas sociales amplían su cobertura hacia zonas urbanas

Objetivo es reducir los niveles de pobreza generados por expansión de la covid-19

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

19:10 | Lima, oct. 1.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, afirmó hoy que los programas sociales han ampliado su cobertura hacia algunas zonas urbanas de la ciudad de Lima, sin que ello signifique dejar de atender a las zonas rurales.

“En circunstancias como la que estamos viviendo, en la que la pandemia todavía no se ha alejado, se han generado escenarios de pobreza urbana que debemos atender. En ese afán, el Midis está trasladando algunos de sus programas de la zona rural a la zona urbana, es decir, estamos ampliando su cobertura”, comentó al programa Economía para Todo de la Agencia de Noticias Andina.

Donayre sostuvo que la preocupación de su sector ahora es tratar de reducir el incremento de los índices de pobreza generado en estos sectores debido a la expansión de la covid-19.


“Por lo general son lugares en donde el desempleo se ha producido por la paralización de varios negocios y servicios como restaurantes, turismo y medios de transporte, que ocupan a muchas personas, por lo que es importante implementar mecanismos que les permitan mantener su economía en marcha hasta que la recuperación económica sea completa”, refirió.

En ese sentido, la titular del Midis destacó la entrega de los bonos, así como la incursión de los programas sociales en el ámbito urbano que permiten afrontar esta coyuntura.

Donayre resaltó las ollas comunes como soporte económico. “Apoyamos esta iniciativa mediante la entrega de alimentos para que aquellas personas que están en condiciones realmente de pobreza puedan subsistir”, aseveró.

Agregó que el programa Qali Warma está incursionando en estas localidades entregando canastas, lo que normalmente no hacía, pues se dedicaba solamente a cubrir las necesidades alimenticias del sector educación.

“Como no es posible cumplir con este objetivo debido a que los colegios están cerrados esos alimentos son entregados a las casas que los necesitan; además de atender las necesidades de los comedores populares, para lo cual se está trabajando conjuntamente con los gobiernos locales”, manifestó.

Más en Andina:


(FIN) VLA
JRA


Publicado: 1/10/2020