Produce impulsa más de S/ 140 millones en inversiones productivas en todo el país

Inversiones están dirigidas a fortalecer la pesca artesanal, la acuicultura, la innovación y la red de CITE

Ministro de la Producción, César Quispe Luján. ANDINA / Difusión.

Ministro de la Producción, César Quispe Luján. ANDINA / Difusión.

20:00 | Lima, nov. 11.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que impulsa una inversión superior a los 140 millones de soles destinada a la construcción y mejoramiento de desembarcaderos pesqueros artesanales, centros acuícolas, mercados de abastos y la Red CITE, con el objetivo de elevar la productividad y competitividad de los sectores pesca, acuicultura e industria.


Ministro Quispe Luján: “Descentralización productiva es clave para el desarrollo del país"


Durante su participación en el IX Consejo de Estado Regional (CER), desarrollado en la ciudad de Huánuco, el ministro de la Producción, César Quispe Luján, destacó el compromiso del sector con la descentralización productiva y la ejecución eficiente de inversiones en beneficio de las regiones.

El titular de Produce señaló que el crecimiento económico del país se construye con diálogo y colaboración entre el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales, el sector privado y la ciudadanía. “Estamos avanzando con una gestión cercana y articulada, que escucha, coordina y ejecuta en beneficio del desarrollo productivo de todas las regiones del país”, subrayó.

Asimismo, anunció que su despacho trabaja en la elaboración de una Ley General de Industrias, que permitirá contar con un marco legal adecuado para el desarrollo de la industria nacional y la promoción del valor agregado en las materias primas y productos agrarios.

En otro momento, el ministro destacó los avances del Programa Nacional Tu Empresa, a través de la campaña de formalización “Despega Tu Empresa y Produce”, que brinda asesoría gratuita a emprendedores y microempresarios. Precisó que actualmente existen 33 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y 80 CDE agentes en todo el país, con la meta de alcanzar más de 90,000 formalizaciones al cierre del 2025.

Quispe Luján informó también que durante la IX edición del CER se alcanzaron 15 acuerdos con siete gobiernos regionales, orientados a fortalecer tres ejes prioritarios: pesca y acuicultura sostenible, desarrollo productivo territorial e innovación tecnológica para la competitividad regional.

En el encuentro, liderado por el presidente de la República, José Jerí, junto con los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Ambiente y Desarrollo Agrario y Riego, se anunció además la publicación del Decreto Supremo que aprueba la Ruta Productiva Exportadora, iniciativa que busca fortalecer las capacidades productivas del país y promover la internacionalización de las empresas peruanas.

Con estas acciones, Produce reafirma su compromiso con una gestión eficiente, descentralizada y participativa, que promueve la innovación, la formalización y el crecimiento sostenido de la economía nacional.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 11/11/2025