Las embarcaciones pesqueras que utilicen artes de pesca de cerco y cuenten con capacidad de bodega entre 10 y 20 metros cúbicos podrán capturar un máximo de nueve toneladas de bonito por faena, con una tolerancia adicional de una tonelada por embarcación, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Produce identifica brechas tecnológicas en la cadena textil de camélidos en Huancavelica
La medida fue oficializada mediante la
Resolución Ministerial N° 000338-2025-PRODUCE, que modifica el límite de captura del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) para el año 2025, con el propósito de fortalecer el control del esfuerzo pesquero y asegurar la sostenibilidad del recurso a lo largo del litoral peruano.
El Instituto del Mar del Perú (Imarpe), en su informe técnico, indicó que el estado del recurso bonito se mantiene saludable, ya que la biomasa desovante se encuentra por encima del nivel de referencia y la mortalidad por pesca es inferior al límite máximo sostenible. Sin embargo, recomendó reforzar las medidas de control para evitar una explotación prematura o excesiva.
Produce autoriza nuevas faenas de pesca artesanal de pota bajo enfoque sostenible
Produce precisó que la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, junto con la Dirección General de Pesca Artesanal y la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, serán las responsables de difundir y hacer cumplir la norma, en coordinación con los gobiernos regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú.
Con esta disposición, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la pesca responsable y la conservación de los recursos hidrobiológicos, en línea con la Ley General de Pesca y las recomendaciones científicas del Imarpe.
Más en Andina:
(FIN) JAM
Publicado: 11/10/2025