Andina

Presupuesto atiende necesidades de pueblos del interior

Afirma congresista de Peruanos por el Kambio, Sergio Dávila

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, set. 7.

El congresista de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), Sergio Dávila, afirmó que el proyecto de ley del Presupuesto General de la República 2019, cumple con las metas de descentralización y atención a las poblaciones más vulnerables del país, contempladas en el plan de gobierno del presidente Martín Vizcarra.

En ese sentido, destacó que el presupuesto del próximo año tenga como metas la reducción de la anemia infantil, la disminución de la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas por las heladas y el friaje.

Asimismo, la prevención y atención de los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como la mejora sustancial de las inversiones en educación, salud, construcción de vías y en materia de seguridad ciudadana.

Dávila destacó que, en materia de salud el Poder Ejecutivo aliste una inversión de 18, 217 millones de soles para el próximo año, monto que representa el 11.15 por ciento del presupuesto total.

En el tema de la anemia, sostuvo que el presupuesto tiene como meta lograr una reducción de este mal de tal manera que deje de ser un problema de salud pública.

“El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva ha dicho que se está reforzando la distribución de suplementos de hierro en gestantes y en niños menores de 36 meses, medida oportuna y efectiva parta vencer a la temible anemia”, precisó.

En lo que respecta a la atención de las poblaciones afectadas por el descenso brusco de la temperatura (heladas y friaje), precisó que el presupuesto prevé la asignación de recursos por 230 millones de soles.

“Con este monto se prevé mejorar la habitabilidad de las viviendas en las zonas alto andinas. También es destacable la intervención del Ministerio de Agricultura a fin de asegurar los cultivos y el forraje para el ganado”, agregó.

De igual manera resaltó que en el tema de la prevención y atención en los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, se haya previsto invertir 433 millones de soles en el 2019.

“Este monto incluirá el financiamiento de medidas previstas en el Plan de Acción Conjunto (200 millones de soles) que, de acuerdo a sus competencias, le corresponde implementar a los pliegos del Ministerio del Interior, de Justicia, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Ministerio Publico, y otras instituciones”, añadió.

Mientras en lo que respecta a mejorar la calidad de la educación, así como ampliar la cobertura de los servicios educativos, los recursos asignados ascienden a 30,628 millones de soles, que representan el 18.2 por ciento del presupuesto total. 

“Como vemos, el presupuesto en general asegura los recursos necesarios para los sectores más importantes mejorando la cobertura en salud, educación y transportes, entre otros”, sostuvo.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 7/9/2018