Andina

Presidentes del Banco Mundial y BID se reunieron con ministro de Economía

Se revisaron proyectos que ambos organismos internacionales vienen desarrollando en nuestro país

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:58 | Lima, jun. 12.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, se reunió durante la mañana de hoy con el presidente del Grupo Banco Mundial (BM), Ajay Banga, y con el presidente del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, para analizar el estado de los proyectos que ambas instituciones internacionales desarrollan en nuestro país.

Durante la reunión en el MEF, los líderes del BM y del BID expresaron su voluntad de continuar propiciando la prosperidad compartida y la reducción de la pobreza en el Perú, brindando financiamiento, asesoría sobre políticas y asistencia técnica al sector público, además de implementar acciones para fortalecer al sector privado. 




Ambos organismos también afirmaron que seguirán contribuyendo con cerrar las brechas económicas y sociales entre zonas urbanas y rurales; y apoyarán el incremento de la productividad de la economía peruana en base al crecimiento inclusivo y sostenible.

En tanto, el ministro Contreras sostuvo que la visita de los presidentes de ambos organismos internacionales al Perú representa un reconocimiento a los esfuerzos del Poder Ejecutivo para mejorar la percepción del país ante los inversionistas internacionales.

“El apoyo del BM y del BID en las áreas en las que colabora con el Perú, serán fundamentales en la ruta de la reactivación de la economía nacional”, señaló.

Esta es la primera visita que Banga y Goldfajn realizan al Perú desde que asumieron sus respectivos cargos en el BM y en BID, y es parte de una gira internacional que los llevará a distintos países de los cinco continentes.


Operaciones

Al 31 de mayo del presente año, el BM, a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) mantuvo una cartera de operaciones contratadas en el Perú por 1,663.72 millones de dólares, principalmente enfocados en financiar proyectos de inversión en los sectores agricultura, ambiente, justicia, producción, salud, saneamiento y transporte, entre otros.  

En tanto, el BID poseía una cartera de operaciones en el Perú por 2,664.1 millones, concentrados principalmente en el financiamiento de proyectos de inversión en los sectores transporte, saneamiento, salud, justicia y agricultura.




Posteriormente a la visita al MEF, los representantes del BM y del BID sostendrán una reunión protocolar con la presidenta de la República, Dina Boluarte, en las instalaciones de Palacio de Gobierno.

El presidente del BM, Ajay Banga, es de origen indio-estadounidense y fue nombrado en dicho cargo el pasado 2 de junio, por un mandato de cinco años. 



También puedes leer:
MEF transfiere S/ 1,400 millones para pago de sentencias judiciales



Al frente de esta organización, anunció acciones enfocadas en repensar las alianzas estratégicas con otros bancos multilaterales y organizaciones de desarrollo, e identificar las barreras para la inversión del sector privado.

Banga ocupó recientemente el cargo de vicepresidente de General Atlantic, y se desempeñó como presidente y Director Ejecutivo de Mastercard, una organización internacional de casi 24,000 empleados.

Por su parte, Ilan Goldfajn es origen israelí-brasileño y fue electo presidente del BID en noviembre del 2022 y se desempeñó como jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde donde ayudó a los países a implementar programas respaldados por el FMI para abordar una serie de desafíos sin precedentes. 




También contribuyó al diálogo de políticas de la región sobre el cambio climático con el FMI y supervisó la primera Facilidad de Resiliencia y Sostenibilidad de la institución. Anteriormente, trabajó como economista en el FMI, de 1996 a 1999. 


Sobre el Grupo Banco Mundial

El Grupo Banco Mundial está conformado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).


Sobre el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo

El BID es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial y es modelo para otras instituciones similares a nivel regional y subregional. El Grupo BID está conformado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Invest y el BID Lab.

El organismo es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe, y su objetivo es brindar ayuda para mejorar el nivel de bienestar de los países al brindar soluciones financieras y conocimientos sobre el desarrollo tanto del sector público como del privado.


Más en Andina:



(FIN) NDP/RGP/JJN
JRA


Publicado: 12/6/2023