Presidente sostiene reunión de trabajo con representantes de asociaciones de alcaldes

ANDINA

ANDINA

12:02 | Lima, oct. 15.

El presidente José Jerí sostiene una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de alcaldes, en Palacio de Gobierno.

Estuvo presente en la reunión, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, quien ratificó la voluntad del gobierno de seguir ayudando a las autoridades locales en la solución de los problemas más urgentes.

Participan burgomaestres y regidores distritales de varias localidades del país.


Tras escuchar la intervención de las autoridades, el mandatario expresó su compromiso con la atención de la problemática que tienen los alcaldes provinciales y distritales, dentro de las limitaciones que establece el presupuesto.

Sobre la base de lo conversado esta mañana, dijo que se programará la instalación de mesas técnica para trabajar estos temas y garantizar sus avances. En ese sentido, pido a los alcaldes entregar la información que consideren necesaria.

Veremos avances por sectores, teniendo en cuenta las limitaciones que existen en torno al presupuesto. Existe sí la voluntad de ver alternativas y planteamientos sobre eso”, puntualizó.

Indicó además que, junto al Gabinete Ministerial, trabajarán en los temas pendientes de cada Cartera. 

Respaldo de autoridades

Durante su intervención, Yuri Atocsa, alcalde de la Municipalidad Provincial de Lucanas, Ayacucho, y vicepresidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) expresó el respaldo de las alcaldes provinciales y distritales a su gestión.

Le auguramos éxitos, pedimos que se dé viabilidad a una mesa técnica para dar a conocer las necesidades de las regiones”, aseguró.

En el mismo sentido se pronunció la Asociación de Regidores y Regidoras del Perú, quienes saludaron su compromiso y el reto que asume en la condición del país. 

En tanto, el alcalde de Yatacaja, Huancavelica, Héctor Lolo, presidente de la Red de Municipalidades Rurales del Perú (Remurpe), aseguró al presidente Jerí que hacían suyo la guerra que ha declarado contra la delincuencia y el crimen organizado.

Planteó además reglamentar el incremento del Foncomun, que bordeará los 2,600 millones de soles. Propuso que el 30% de esos recursos se destinen a combatir la inseguridad ciudadana.

Reunión con estudiantes 

De otro lado, el jefe del Estado se reunió también con representantes de la Federación de Estudiantes del Perú, quienes pidieron su compromiso para atender temas que preocupan a los estudiantes de universidades públicas.
Asimismo, le expresaron su respaldo y llamaron a los gremios a dialogar.

El presidente  Jerí agradeció la visita e indicó que trabajarán juntos en base a una agenda programática.

(FIN)FHG/ CVC

Más en Andina:

Publicado: 15/10/2025